Regionales Rio Negro Organizarse no es delito: un lema contra la criminalización de la protesta. 28/03 | En la ciudad de Fiske Menuco (Gral Roca) el FOL realizarán una jornada para visibilizar la persecución política hacia militantes de distintos sectores. A 40 años de la vuelta a la democracia, ¿cuáles son las facetas de la represión?
Regionales 23/03 | Luchar por el agua no es delito: "Somos trabajadorxs peleando por condiciones de vida dignas"
Regionales 22/03 | Día Internacional del Agua Sin agua no hay vida: crece la lucha de las comunidades en defensa del agua
Regionales 14/03 | Mar Libre de Petroleras "Estamos en estado de alerta por la situación del Golfo San Matías"
Género 08/03 | Promotoras de género: "Es urgente que nuestro trabajo se reconozca y tengamos salarios dignos"
Regionales salud integral ¿Cómo gestionar nuestra salud mental de forma colectiva? 14/02 | Frente al agravamiento de las condiciones de vida y el aumento de los casos de depresión y ansiedad el FOL busca fortalecer la construcción colectiva de la salud mental
Comunicados Salta ABAJO EL DECRETO 91-23 Y SU PROTOCOLO ANTIDERECHOS 13/02 | LUNES 13/02. CONFERENCIA DE PRENSA- PLAZOLETA IV SIGLOS. 10 HS
Regionales tierra para vivir Lotes para viviendas y centros comunitarios en Moreno, Madryn y Neuquén 09/02 | Este avance de la organización en la lucha por la tierra y la vivienda es resultado de la autogestión, un paso necesario para la participación real de las familias en los procesos de construcción del hábitat.
Regionales Claypole Homenaje por la memoria de Norberto Salto, ejemplo de lucha en el barrio. 09/02 | El 12 de febrero del 2005 Norberto perdía su vida. Su partida conmociono a sus compañeros del Galpón Cultural de Claypole. Este próximo 11 de febrero habrá homenaje vigilia a 18 años de su fallecimiento. Será a partir de las 20hs. En el Galpón Cultural de Claypole.
Regionales Las luchas territoriales en defensa de los humedales y las cuencas hídricas 02/02 | El aniversario del día mundial de los humedales, 2 de febrero es importante para resaltar el daño que genera el capitalismo y el extractivismo sobre la preservación de este hábitat que alberga al 40% de las especies del planeta de gran importancia local como proveedores de agua dulce, forraje para fauna y ganado, hábitat de diversidad biológica. Desde el FOL esta lucha por un uso respetuoso del medioambiente se lleva adelante directamente en los territorios a través de la participación en asambleas, el impulso de proyectos de recuperación de aguas al mismo tiempo que se apoya el Proyecto de Ley consensuado por diferentes organizaciones y la Multisectorial humedales-
Regionales Basta de Ajuste Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores 24/01 | En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1%, es decir que en los doce meses del 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) culminó en 94,8%, siendo la inflación anual más alta de los últimos 32 años. En consonancia con esta escalada, la Canasta Básica Alimentaria vale más que un salario mínimo vital y móvil por lo que el salario se encuentra pulverizado.
Regionales Lucha contra el racismo Día de la mujer migrante: “Lo que le pasó a Marcelina no lo tenemos que olvidar y debemos seguir luchando por nuestros derechos” 09/01 | En el día de la mujer migrante el FOL realizará un cartelazo en las asambleas de regional CABA para rememorar el crimen racista de Marcelina Meneses y concientizar para que no pase nunca más, y a la vez acercar información para pedir ayuda ya que muchas migrantes sufren la violencia y la discriminación de manera cotidiana por parte de la sociedad en general, pero también por parte de las instituciones del Estado y del propio gobierno.
Regionales En toda la costa Vuelve el “Atlanticazo” para pedir por un mar libre de petroleras 04/01 | Mientras el gobierno nacional avanza en las habilitaciones para la exploración sísmica a cargo de empresas extranjeras, este miércoles se realizarán protestas en distintas ciudades del país
Género Un balance a dos años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo 29/12 | La ley 27.610 se consiguió tras años de lucha que fue el puntapié para empujar la enorme marea verde que involucró a toda la sociedad en el debate. Mañana tras dos años de vigencia aún se sigue peleando por su efectiva implementación.
CABA El FOL inauguró el Polo Gastronómico "Sabor Latino" con comidas típicas Regionales 29/12 | Con el objetivo de generar una fuente de trabajo, la comisión de géneros del FOL CABA impulsó la formación de un polo gastronómico que pone en valor la sabiduría culinaria de las compañeras migrantes que conforman la organización.
literatura piquetera Quemar, subjetividades e historias de vida de activistas barriales Regionales 27/12 | Quemar es una publicación gráfica surgida en 2022 escrita desde la singularidad de las personas que llevan adelante el movimiento piquetero. Está coproducida por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) junto con el centro cultural Awkache de La Plata y el escritor Pol Belic a quien entrevistamos.
Trabajo cooperativo El FOL celebró la concreción del proyecto de construcción de veredas y arreglos pluviales Regionales 21/12 | El jueves 8 de diciembre se realizó la inauguración de la obra de construcción de veredas y desagües en el barrio Villa María, en Florencio Varela. Financiado por el SISU, el programa cubrió materiales y mano de obra y permitió que doce compañerxs trabajaran con tareas rotativas en la cuadrilla de obra y ocho personas en un equipo técnico y administrativo.
En diciembre y sin respuestas la Unidad Piquetera marcha en todo el país Comunicados 14/12 | El jueves 15 de diciembre se realizarán cortes en rutas y puentes de todo el país. Basta de ataques y ajuste a los más pobres. No a las bajas, arbitrariedades y recorte de alimentos en los comedores.
Tierra para vivir El FOL construye un barrio comunitario en Moreno Regionales 19/12 | La iniciativa comenzará con la delimitación de por lo menos 70 lotes con servicios para luego construir las viviendas. Solidaridad, ayuda mutua y cooperación son las herramientas para pensar en grande.
¿Qué hace el Estado cuando la cuota alimentaria no llega a las madres que viven en la pobreza? Regionales 13/12 | La violencia económica en la forma de incumplimiento del deber alimentario es una de las caras más frecuentes del patriarcado. En Argentina, el 75% de las mujeres que no conviven con el padre de sus hijes no cuenta con cuota alimentaria. Si bien el Registro Nacional de Deudores Alimentarios sería un avance no debe ni puede quedar como una normativa que restrinja a los deudores para renovar el carnet de conducir o entrar a un club, sino que también debería aplicar políticas integrales.
Se presentó la Universidad Piquetera por el Cambio Social en La Plata Novedades 30/11 | Con el fin de presentar el ciclo de formación de la Universidad Piquetera por el Cambio Social en febrero del 2023, este martes por la mañana más de 40 compañeros y compañeras de las distintas asambleas de La Plata se acercaron a la Facultad de Trabajo Social para un primer encuentro.
Comunicado- difundir. El municipio de Almirante Brown privilegia el negocio de los countries por sobre los humedales y la vivienda Comunicados 30/11 | El jueves 1 de diciembre se realizarán distintas actividades de visibilización en la Plaza Brown de Adrogue.
25 N: Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos Regionales 24/11 | El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y disidencias porque ese día de 1960, tres militantes que luchaban contra la dictadura de Trujillo fueron torturadas y asesinadas en la República Dominicana. En su memoria y ante las múltiples violencias que se siguen ejerciendo contra las mujeres, travestis, lesbianas, no binaries, regionales del FOL analizan por qué movilizan en cada territorio.
¡Basta de salario de hambre e indigencia! Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar Regionales 22/11 | Ante una nueva reunión del Consejo del Salario y frente a la crisis social en curso, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera exigieron un salario mínimo igual a la canasta básica familiar de $139.738. A su vez reclamaron las herramientas y alimentos para los comedores populares que el Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a entregar y adeuda. El consejo determinó que el salario mínimo, vital y móvil tendrá un incremento del 20 por ciento en cuatro tramos hasta marzo de 2023, lo que llevará el piso salarial a 69.500 pesos, en línea con el ajuste que están implementando en el marco del acuerdo con el FMI
Regionales UN RECORTE MÁS EN DESARROLLO SOCIAL: “UN GOBIERNO FUERTE CON LOS DÉBILES Y DÉBIL CON LOS PODEROSOS".
Comunicados Ante los incumplimientos en la entrega de alimentos y herramientas: estado de alerta. Abajo el ajuste!