martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº2133

Movilizaciones a 1 año del "Atlanticazo"

Regionales
“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

Encuentro de Mujeres y Disidencias sexo genér

“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

18/10 | Este año el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries se llevó en la ciudad de Furilofche, Río Negro, territorio ancestral. Las compañeras del FOL de todas las regionales se encontraron y participaron de distintos talleres por el acceso al aborto legal, contra el extractivismo y participaron de las marchas contra los trans travesticidios y la movilización de cierre que recorrió más de 30 cuadras desde los barrios de la periferia hasta el centro cívico.

Regionales
La primera encuesta de hogares inquilinos en barrios populares del AMBA muestra deuda, hacinamiento e inestabilidad

Alquiler de vivienda

La primera encuesta de hogares inquilinos en barrios populares del AMBA muestra deuda, hacinamiento e inestabilidad

12/10 | El problema del alquiler logró instalarse en las agendas políticas al punto que se votó una nueva ley de alquileres. Sin embargo, las condiciones de acceso, permanencia y calidad de vida de los hogares que alquilan en barrios populares se encuentran prácticamente invisibilizadas. Por eso, se realizó un relevamiento en terreno a través de organizaciones sociales de base y organizaciones de derechos humanos y académicas que muestra la situación de extrema vulnerabilidad en villas, asentamientos y barrios populares donde el 93,4% de los hogares están bajo la línea de pobreza, y el 46,3% bajo el umbral de indigencia.

Regionales
Atlanticazo plurinacional para un mar libre de petroleras

Atlanticazo plurinacional para un mar libre de petroleras

04/10 | Este 4 de octubre doce comunidades costeras y del interior se movilizan en un nuevo Atlanticazo contra la explotación offshore en la Cuenca Argentina Norte, ubicada a 300km de la costa de Mar del Plata cuyo objetivo es extraer gas y petróleo. La Asamblea por el Mar Libre de Petroleras denuncia a los gobiernos y el poder judicial que entregan la biodiversidad y la soberanía para poder pagarle la deuda contraída con el FMI por Macri.

tierra para vivir

Presentarán el libro "Recuperación de tierras de Guernica. Experiencia y perspectivas desde el trabajo social"

Regionales
Presentarán el libro "Recuperación de tierras de Guernica. Experiencia y perspectivas desde el trabajo social"

03/10 | El libro escrito por Yamila Rodríguez Alagastino (FOL) y Paula Delfino se presentará este 7 de octubre a las 17:30 en la histórica sede de Serpaj. Es un aporte para entender cómo fue el proceso de organización comunitaria para que miles de familias recuperen tierras en Guernica, conurbano bonaerense a casi tres años del desalojo. Así como abrir el debate en torno a la responsabilidad del Estado y la intervención de profesionales en conflictos por la tierra y la vivienda.

Infancias y Juventudes

Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

Regionales
Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

13/09 | Durante la celebración del mes de las infancias y juventudes en la Casita de Pan y Trabajo,Centro Comunitario del barrio “El Mercadito” de La Plata se proyectó la primera versión de un videoclip de RKT filmado por el taller de cine. El acceso a la herramienta audiovisual para les pibis de los barrios posibilita la construcción de identidad y la lucha por condiciones de vida dignas.

Fuerte repudio unitario al negacionismo como búsqueda de continuidad del genocidio

Regionales
Fuerte repudio unitario al negacionismo como búsqueda de continuidad del genocidio

06/09 | A 40 años de la última dictadura eclesiástica militar y en el mes en el que se recuerdan a las víctimas de “la noche de los lápices” y la segunda desaparición de Jorge Julio López la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel organizó un acto negacionista en la Legislatura porteña convocado como “homenaje a víctimas del terrorismo”. La provocación se consolidó con el completo vallado del edificio para impedir la movilización en repudio y de trabajadorxs de prensa, mientras se aseguraba la concurrencia de ex militares, familiares, la vecina de Cristina Kirchner involucrada en el intento de magnicidio.

¡Frente al hambre y la pobreza, la salida es colectiva!

Comunicados
¡Frente al hambre y la pobreza, la salida es colectiva!

22/08 | En medio de la crisis económica que sigue escalando, el fin de semana se vieron episodios de saqueos en distintos puntos del país. Como en otras épocas, empezaron las operaciones desde sectores de poder para responsabilizar a las organizaciones sociales de impulsar estas acciones. Desde la Coordinadora por el Cambio Social queremos desmentir rotundamente estas acusaciones porque nuestros movimientos sociales no promueven saqueos, sino que por el contrario nuestra perspectiva se centra en fomentar valores de solidaridad, apoyo mutuo y compromiso con la lucha por nuestros derechos y por un cambio social que garantice una vida digna para las grandes mayorías.

Exigen justicia por Facundo Molares y basta de impunidad

Regionales
Exigen justicia por Facundo Molares y basta de impunidad

16/08 | Movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos hicieron actos y cortes en todo el país para repudiar el asesinato del militante y periodista Facundo Molares en manos de la policía de la ciudad de Buenos Aires. Como en el caso de Santiago Maldonado, Facundo Astudillo Castro, Magalí Morales y todas las víctimas de la represión estatal, el gobierno intenta deslindar su responsabilidad y las organizaciones son las únicas que siguen exigiendo justicia y basta de impunidad.

Rechazo a la Audiencia Pública por el Oleoducto Vaca Muerta Sur: “Si contamina no es progreso”

Regionales
Rechazo a la Audiencia Pública por el Oleoducto Vaca Muerta Sur: “Si contamina no es progreso”

15/08 | Las asambleas del FOL Fiske Menuco nucleadas en la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco, las Asambleas del Curru Leufu junto a la Multisectorial Golfo San Matías y distintas organizaciones, rechazan el llamado a Audiencia Pública para el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur por ser un falso espacio democrático. Viajarán a Sierra Grande este jueves 17 para exigir que se escuche el reclamo de las comunidades costeras que se verán gravemente amenazadas por el avance de este proyecto extractivista.

VIDEOS

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias


Audiovisual