Novedades Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces 22/01 | Se agradece difusión. No podemos naturalizar estas prácticas! basta de persecución a quienes luchan!
Niñez/Juventud 19/12 | La Plata Taller de cine comunitario en barrio El Mercadito: contar para visibilizar y transformar
Educación/Cultura 12/12 | Universidad Piquetera La escuela de Energía, Ambiente y Capitalismo completó su segundo ciclo de formación socioambiental
Regionales 28/11 | Claypole, Almirante Brown Hermanas Mirabal, un espacio comunitario y deportivo resiste al avance del narcomenudeo
Regionales Cine comunitario De los barrios a los festivales: “Historias del Bachi” una producción del Taller Audiovisual de Claypole 27/11 | El docu-ficción pone de relieve las historias cotidianas de las y los estudiantes del Bachillerato Popular El Galpón Cultural y fue presentado en el Festival Inter-barrial Audiovisual de la UNLA.
Novedades Internacionalismo: el FOL y el Bloque Latinoamericano Berlín se encuentran para intercambiar experiencias 13/11 | Una comitiva de 9 compañeros y compañeras de Berlín viajó a Argentina para conocer la construcción territorial del FOL.
Género Organizar la resistencia Ni Milei, ni el ajuste pudieron con el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias 16/10 | Alrededor de 80 mil personas se reunieron en la provincia de Jujuy para debatir, intercambiar experiencias, visibilizar conflictos y mantener viva la llama de los transfeminismos. La próxima sede será en Corrientes.
Novedades El FOL teje redes comunitarias para luchar contra la desaparición de niñas y jóvenes 02/10 | Ana Gamarra, integrante del FOL y también participante de la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores que pelea contra la desaparición de niñas y jóvenes, viajó a Chaco y luego a Uruguay para fortalecer y visibilizar las redes comunitarias por los derechos de las niñas, niños y jóvenes.
Regionales Donde está Julio López A 18 años de la segunda desaparición forzada de Julio López el gobierno fortalece la impunidad 18/09 | Se cumplen 18 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López cuando era uno de los principales testigos en el juicio contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. El contexto de este aniversario no es igual a otros: mientras el gobierno visita a genocidas y elimina la Unidad Especial de Investigación para la búsqueda de nietos apropiados en dictadura, se encarga de fortalecer con millones de pesos a la SIDE, uno de los organismos que le brindaron impunidad a los responsables de desaparecer al albañil y militante de La Plata.
Niñez/Juventud El mes de las infancias hambreadas 22/08 | En el mes de la niñez, las cifras de pobreza que afectan a esta franja etaria son escandalosas. Más de un millón de niños y niñas se van a dormir sin cenar
Novedades El FOL denunció el ajuste de Milei frente a la ONU en Suiza 17/07 | En el marco de una invitación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) el FOL viajó a Suiza para dar a conocer la situación actual del país en materia de Derechos Humanos.
Regionales Crónica de una masacre anunciada 26/06 | Se cumplen 22 años del fusilamiento de Kosteki y Santillán en la estación Avellaneda. En base a la investigación plasmada en el libro “Darío y Maxi, dignidad piquetera”, un ejercicio de memoria en tiempos en los que otra vez recrudece la represión a la protesta social. Por Nicolás Salás para Canal Abierto
Regionales ¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina? 26/06 | La población sin empleo en Argentina es cada vez mayor: desde el primer trimestre de 2024 la tasa de desocupación fue del 7,7%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es decir que ya son más de 1,1 millones las personas sin ocupación “que buscan trabajo activamente y están dispuestas a trabajar”. El dato representa un alza de dos puntos con respecto a los datos arrojados por el INDEC en el último trimestre de 2023, cuando la tasa de desocupación llegó al 5,7%.
Género 📍 ¿Por qué marchamos los 3 de Junio y gritamos Ni una/e menos? 03/06 | Después de una serie de femicidios que sucedieron en el país y generaron bastante conmoción, se realizó la primera movilización autoconvocada de Ni Una/e Menos.
Capital Federal El Bachillerato Popular Marcelina Meneses inauguró su propio espacio Educación/Cultura 29/05 | Mientras la justicia y el gobierno persiguen a los movimientos sociales, éstos continúan organizándose para garantizar derechos y para brindar oportunidades de estudio, trabajo, contención y acompañamiento.
Rechazamos el amedrentamiento judicial y político contra nuestras organizaciones Regionales 13/05 | Desde el Frente de Organizaciones en Lucha mostramos nuestro total rechazo y repudio a los diversos allanamientos realizados por la justicia contra compañeros y compañeras de nuestra organización en el marco del amedrentamiento generalizado que el gobierno nacional está llevando a cabo contra los movimientos sociales.
1 de mayo: la clase trabajadora continua en la calle luchando por sus derechos Novedades 01/05 | En Argentina vivimos una avanzada neoliberal que pretende arrebatarnos todo lo conquistado. Por eso en unidad y en la calle exijamos un Paro Nacional activo y de lucha!
Universidad Piquetera Se realizó un nuevo encuentro sobre ecosocialismo en continuidad de la Escuela de Formación de Ambiente, Capitalismo y Energía Regionales 16/04 | Unxs 40 compañerxs del FOL y organizaciones hermanas participaron de una formación impulsada por la Universidad Piquetera sobre ecosocialismo que atraviesa las bases trabajadas en la escuela inicial de ambiente, capitalismo y energía. El objetivo fue fomentar el debate y el vínculo en torno a esos ejes con las organizaciones sociales de la Coordinadora x el Cambio Social y otras del espacio Basta de Falsas Soluciones (BFS) y afines para aplicar estrategias de intervención en los distintos territorios.
¿Por qué cada vez nos inundamos peor? Regionales 20/03 | Mientras que el cambio climático lo producen los más ricos y poderosos, los riesgos y consecuencias como las inundaciones los sufren los sectores más empobrecidos y vulnerables.
Milei, Bullrich y Pettovello reprimen movilizaciones que exigen alimentos para comedores Comunicados 18/03 | Ante la masiva movilización en unidad de organizaciones sociales por asistencia alimentaria al pueblo trabajador el gobierno coordinó una respuesta represiva en Avellaneda y Saavedra.
desidia estatal Crisis Climatica, falta de obras públicas, la INUNDACIÓN ES POLÍTICA Comunicados 12/03 | Como cada vez que hay tormenta los barrios populares de todo el conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires nos volvimos a inundar. El temporal afecta también a varias provincias y se espera que en las siguientes horas empeore y que incluso pueda caer granizo. Denunciamos además que ya hay al menos una persona fallecida a causa de esta tragedia.
jovenes fol “Tenemos derecho a ser felices” jóvenes de toda la provincia contra el cierre del complejo Chapadmalal y Embalse Niñez/Juventud 12/03 | La motosierra llegó a los complejos de Chapadmalal y Embalse, dos íconos del turismo social en el país. Milei pretende quitarle la posibilidad a los sectores empobrecidos de vacacionar a precios populares pero también a miles de jóvenes que participan del programa educativo Jóvenes y Memoria.
El agua vale más que el oro Asambleas vecinales se organizan ante la falta de agua en Catamarca Regionales 06/03 | Vecinxs de Catamarca denuncian que hace años el agua potable escasea. Cuando abren la canilla está sucia con mal olor y sabor. Las autoridades no brindan una solución y en cambio, desvían el uso del agua de la región para el avance de proyectos extractivistas que contaminan el medioambiente. Por eso, la organización asamblearia crece para exigir el acceso a un servicio tan fundamental como el agua.
Regionales Los movimientos sociales se preparan para el Paro General y denuncian la falta de alimentos