viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2549

Movilizaciones a 1 año del "Atlanticazo"

Regionales
A 18 años de la segunda desaparición forzada de Julio López el gobierno fortalece la impunidad

Donde está Julio López

A 18 años de la segunda desaparición forzada de Julio López el gobierno fortalece la impunidad

18/09 | Se cumplen 18 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López cuando era uno de los principales testigos en el juicio contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. El contexto de este aniversario no es igual a otros: mientras el gobierno visita a genocidas y elimina la Unidad Especial de Investigación para la búsqueda de nietos apropiados en dictadura, se encarga de fortalecer con millones de pesos a la SIDE, uno de los organismos que le brindaron impunidad a los responsables de desaparecer al albañil y militante de La Plata.

Regionales
¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

26/06 | La población sin empleo en Argentina es cada vez mayor: desde el primer trimestre de 2024 la tasa de desocupación fue del 7,7%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es decir que ya son más de 1,1 millones las personas sin ocupación “que buscan trabajo activamente y están dispuestas a trabajar”. El dato representa un alza de dos puntos con respecto a los datos arrojados por el INDEC en el último trimestre de 2023, cuando la tasa de desocupación llegó al 5,7%.

Universidad Piquetera

Se realizó un nuevo encuentro sobre ecosocialismo en continuidad de la Escuela de Formación de Ambiente, Capitalismo y Energía

Regionales
Se realizó un nuevo encuentro sobre ecosocialismo en continuidad de la Escuela de Formación de Ambiente, Capitalismo y Energía

16/04 | Unxs 40 compañerxs del FOL y organizaciones hermanas participaron de una formación impulsada por la Universidad Piquetera sobre ecosocialismo que atraviesa las bases trabajadas en la escuela inicial de ambiente, capitalismo y energía. El objetivo fue fomentar el debate y el vínculo en torno a esos ejes con las organizaciones sociales de la Coordinadora x el Cambio Social y otras del espacio Basta de Falsas Soluciones (BFS) y afines para aplicar estrategias de intervención en los distintos territorios.

El agua vale más que el oro

Asambleas vecinales se organizan ante la falta de agua en Catamarca

Regionales
Asambleas vecinales se organizan ante la falta de agua en Catamarca

06/03 | Vecinxs de Catamarca denuncian que hace años el agua potable escasea. Cuando abren la canilla está sucia con mal olor y sabor. Las autoridades no brindan una solución y en cambio, desvían el uso del agua de la región para el avance de proyectos extractivistas que contaminan el medioambiente. Por eso, la organización asamblearia crece para exigir el acceso a un servicio tan fundamental como el agua.

VIDEOS

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias


Audiovisual