sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº1885

Movilizaciones a 1 año del "Atlanticazo"

Regionales
Las luchas territoriales en defensa de los humedales y las cuencas hídricas

Las luchas territoriales en defensa de los humedales y las cuencas hídricas

02/02 | El aniversario del día mundial de los humedales, 2 de febrero es importante para resaltar el daño que genera el capitalismo y el extractivismo sobre la preservación de este hábitat que alberga al 40% de las especies del planeta de gran importancia local como proveedores de agua dulce, forraje para fauna y ganado, hábitat de diversidad biológica. Desde el FOL esta lucha por un uso respetuoso del medioambiente se lleva adelante directamente en los territorios a través de la participación en asambleas, el impulso de proyectos de recuperación de aguas al mismo tiempo que se apoya el Proyecto de Ley consensuado por diferentes organizaciones y la Multisectorial humedales-

Regionales
Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

Basta de Ajuste

Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

24/01 | En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1%, es decir que en los doce meses del 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) culminó en 94,8%, siendo la inflación anual más alta de los últimos 32 años. En consonancia con esta escalada, la Canasta Básica Alimentaria vale más que un salario mínimo vital y móvil por lo que el salario se encuentra pulverizado.

Regionales
Día de la mujer migrante: “Lo que le pasó a Marcelina no lo tenemos que olvidar y debemos  seguir luchando por nuestros derechos”

Lucha contra el racismo

Día de la mujer migrante: “Lo que le pasó a Marcelina no lo tenemos que olvidar y debemos seguir luchando por nuestros derechos”

09/01 | En el día de la mujer migrante el FOL realizará un cartelazo en las asambleas de regional CABA para rememorar el crimen racista de Marcelina Meneses y concientizar para que no pase nunca más, y a la vez acercar información para pedir ayuda ya que muchas migrantes sufren la violencia y la discriminación de manera cotidiana por parte de la sociedad en general, pero también por parte de las instituciones del Estado y del propio gobierno.

Trabajo cooperativo

El FOL celebró la concreción del proyecto de construcción de veredas y arreglos pluviales

Regionales
El FOL celebró la concreción del proyecto de construcción de veredas y arreglos pluviales

21/12 | El jueves 8 de diciembre se realizó la inauguración de la obra de construcción de veredas y desagües en el barrio Villa María, en Florencio Varela. Financiado por el SISU, el programa cubrió materiales y mano de obra y permitió que doce compañerxs trabajaran con tareas rotativas en la cuadrilla de obra y ocho personas en un equipo técnico y administrativo.

¿Qué hace el Estado cuando la cuota alimentaria no llega a las madres que viven en la pobreza?

Regionales
¿Qué hace el Estado cuando la cuota alimentaria no llega a las madres que viven en la pobreza?

13/12 | La violencia económica en la forma de incumplimiento del deber alimentario es una de las caras más frecuentes del patriarcado. En Argentina, el 75% de las mujeres que no conviven con el padre de sus hijes no cuenta con cuota alimentaria. Si bien el Registro Nacional de Deudores Alimentarios sería un avance no debe ni puede quedar como una normativa que restrinja a los deudores para renovar el carnet de conducir o entrar a un club, sino que también debería aplicar políticas integrales.

25 N: Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos

Regionales
25 N: Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos

24/11 | El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y disidencias porque ese día de 1960, tres militantes que luchaban contra la dictadura de Trujillo fueron torturadas y asesinadas en la República Dominicana. En su memoria y ante las múltiples violencias que se siguen ejerciendo contra las mujeres, travestis, lesbianas, no binaries, regionales del FOL analizan por qué movilizan en cada territorio.

¡Basta de salario de hambre e indigencia!

Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

Regionales
Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

22/11 | Ante una nueva reunión del Consejo del Salario y frente a la crisis social en curso, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera exigieron un salario mínimo igual a la canasta básica familiar de $139.738. A su vez reclamaron las herramientas y alimentos para los comedores populares que el Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a entregar y adeuda. El consejo determinó que el salario mínimo, vital y móvil tendrá un incremento del 20 por ciento en cuatro tramos hasta marzo de 2023, lo que llevará el piso salarial a 69.500 pesos, en línea con el ajuste que están implementando en el marco del acuerdo con el FMI

VIDEOS

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias


Audiovisual