Regionales autogestión de la vivienda Universidad Piquetera: Se realizó la formación en tierra y vivienda digna en la UBA 30/11 | Durante cuatro encuentros realizados en la Facultad de Sociales de la UBA en el marco de la Universidad Piquetera se reunieron compas de distintas regionales para reflexionar y sistematizar las distintas experiencias del FOL y otras organizaciones en la construcción de barrios comunitarios a partir de la recuperación de tierras.
Novedades 29/11 | Conformación del gabinete La casta ya sin miedo, se acomoda en el gobierno de Milei
Género 25/11 | Luchar contra la ultraderecha y defender lo conquistado: ¡Los feminismos a las calles!
Regionales Almirante Brown 30 años de organización y lucha del Galpón Cultural de Claypole 09/11 | El 11 de noviembre se cumplen tres décadas desde que se inició este espacio comunitario en el barrio Mariano Moreno. Allí donde era un basural hoy se encuentra el galpón. El festejo se realizará el mismo 11 a partir de las 14 horas.
Regionales Fol Cordoba El Centro Cultural Chañares celebra dos años de construcción comunitaria en Córdoba 31/10 | El pasado sábado 7 de Octubre se celebraron los 2 años del Centro Cultural y Social Comunitario "Chañares" en el barrio Santa Cecilia, Villa Giardino, Córdoba.
Regionales La Plata Los jardines populares del FOL se forman con la ESI para promover derechos en las infancias 26/10 | En un contexto de avanzada de los discursos contra esta Ley, las educadoras de los espacios de niñez tuvieron una formación en ESI y recuperaron la importancia de defender esta herramienta.
Regionales Encuentro de Mujeres y Disidencias sexo genér “Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares” 18/10 | Este año el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries se llevó en la ciudad de Furilofche, Río Negro, territorio ancestral. Las compañeras del FOL de todas las regionales se encontraron y participaron de distintos talleres por el acceso al aborto legal, contra el extractivismo y participaron de las marchas contra los trans travesticidios y la movilización de cierre que recorrió más de 30 cuadras desde los barrios de la periferia hasta el centro cívico.
Regionales Universidad Piquetera Compañeras del FOL participaron del Encuentro de Economía Feminista del Comahue 17/10 | El FOL Fiske Menuco participó de la mesa "Reflexiones sobre la Sostenibilidad de la Vida" compartiendo la experiencia de la Universidad Piquetera. El espacio sirvió para debatir sobre los aportes del feminismo para comprender cómo se organiza nuestra sociedad, poniendo en el centro de los debates el lugar del trabajo reproductivo y de cuidados.
Comunicados Géneros Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas,bisexuales, travestis, trans, intersexuales y no binaries Furilofche - Territorio ancestral 17/10 | Este año el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries en la ciudad de Furilofche, Río Negro, es escenario de lo que está en disputa y en juego a nivel nacional.
Regionales Fiske Menuco, Río Negro Cuenta regresiva para finalizar la casita del FOL "Aneley" del barrio Quinta 25 10/10 | “Es importante porque es más visible para todo el barrio. Ya hay una casita en Alta Barda, es bueno que haya en otro barrio para que la gente también se entere de las cosas que hacemos, cómo trabajamos como organización”, nos cuenta Carolina, que siempre estuvo en costura y ahora se anima por primera vez a trabajar en construcción.
Regionales Alquiler de vivienda La primera encuesta de hogares inquilinos en barrios populares del AMBA muestra deuda, hacinamiento e inestabilidad 12/10 | El problema del alquiler logró instalarse en las agendas políticas al punto que se votó una nueva ley de alquileres. Sin embargo, las condiciones de acceso, permanencia y calidad de vida de los hogares que alquilan en barrios populares se encuentran prácticamente invisibilizadas. Por eso, se realizó un relevamiento en terreno a través de organizaciones sociales de base y organizaciones de derechos humanos y académicas que muestra la situación de extrema vulnerabilidad en villas, asentamientos y barrios populares donde el 93,4% de los hogares están bajo la línea de pobreza, y el 46,3% bajo el umbral de indigencia.
Regionales Tercer Encuentro Nacional Antirrepresivo El encuentro Antirrepresivo se pronunció contra la criminalización de la protesta, el ajuste del FMI y la apología del genocidio 05/10 | Ante la creciente ola represiva donde el Estado, organizaciones y referentes de lucha se reunieron con el objetivo de pensar, en la más amplia unidad, qué estrategias precisan para hacer frente a las múltiples ofensivas represivas sobre quienes luchan en defensa de los derechos y de los territorios.
Regionales Atlanticazo plurinacional para un mar libre de petroleras 04/10 | Este 4 de octubre doce comunidades costeras y del interior se movilizan en un nuevo Atlanticazo contra la explotación offshore en la Cuenca Argentina Norte, ubicada a 300km de la costa de Mar del Plata cuyo objetivo es extraer gas y petróleo. La Asamblea por el Mar Libre de Petroleras denuncia a los gobiernos y el poder judicial que entregan la biodiversidad y la soberanía para poder pagarle la deuda contraída con el FMI por Macri.
tierra para vivir Presentarán el libro "Recuperación de tierras de Guernica. Experiencia y perspectivas desde el trabajo social" Regionales 03/10 | El libro escrito por Yamila Rodríguez Alagastino (FOL) y Paula Delfino se presentará este 7 de octubre a las 17:30 en la histórica sede de Serpaj. Es un aporte para entender cómo fue el proceso de organización comunitaria para que miles de familias recuperen tierras en Guernica, conurbano bonaerense a casi tres años del desalojo. Así como abrir el debate en torno a la responsabilidad del Estado y la intervención de profesionales en conflictos por la tierra y la vivienda.
Posicionamiento del FOL ante las elecciones generales. Novedades 27/09 | Organización y resistencia ante la avanzada ultraderechista de Milei y los ajustadores: Llamamos a votar al Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU)
Aborto Legal Grito global por el derecho al acceso al aborto legal, seguro y gratuito Género 26/09 | El próximo 28S, Día de Acción Global por el Aborto Legal, es una fecha clave en la agenda feminista nacional para movilizar en defensa de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y continuar reclamando su efectiva implementación, así como la Educación Sexual Integral (ESI)
Infancias y Juventudes Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip Regionales 13/09 | Durante la celebración del mes de las infancias y juventudes en la Casita de Pan y Trabajo,Centro Comunitario del barrio “El Mercadito” de La Plata se proyectó la primera versión de un videoclip de RKT filmado por el taller de cine. El acceso a la herramienta audiovisual para les pibis de los barrios posibilita la construcción de identidad y la lucha por condiciones de vida dignas.
Fuerte repudio unitario al negacionismo como búsqueda de continuidad del genocidio Regionales 06/09 | A 40 años de la última dictadura eclesiástica militar y en el mes en el que se recuerdan a las víctimas de “la noche de los lápices” y la segunda desaparición de Jorge Julio López la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel organizó un acto negacionista en la Legislatura porteña convocado como “homenaje a víctimas del terrorismo”. La provocación se consolidó con el completo vallado del edificio para impedir la movilización en repudio y de trabajadorxs de prensa, mientras se aseguraba la concurrencia de ex militares, familiares, la vecina de Cristina Kirchner involucrada en el intento de magnicidio.
Presentación del cortometraje “un día en el barrio” Regionales 25/08 | El día 26 de agosto a las 20 hs. se presentará en La Casa de Claypole el cortometraje realizado por el taller de cine y géneros llevado adelante en el barrio Las Cavas en noviembre del 2022. Una experiencia que genero emoción y aprendizajes compartidos.
¡Frente al hambre y la pobreza, la salida es colectiva! Comunicados 22/08 | En medio de la crisis económica que sigue escalando, el fin de semana se vieron episodios de saqueos en distintos puntos del país. Como en otras épocas, empezaron las operaciones desde sectores de poder para responsabilizar a las organizaciones sociales de impulsar estas acciones. Desde la Coordinadora por el Cambio Social queremos desmentir rotundamente estas acusaciones porque nuestros movimientos sociales no promueven saqueos, sino que por el contrario nuestra perspectiva se centra en fomentar valores de solidaridad, apoyo mutuo y compromiso con la lucha por nuestros derechos y por un cambio social que garantice una vida digna para las grandes mayorías.
Exigen justicia por Facundo Molares y basta de impunidad Regionales 16/08 | Movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos hicieron actos y cortes en todo el país para repudiar el asesinato del militante y periodista Facundo Molares en manos de la policía de la ciudad de Buenos Aires. Como en el caso de Santiago Maldonado, Facundo Astudillo Castro, Magalí Morales y todas las víctimas de la represión estatal, el gobierno intenta deslindar su responsabilidad y las organizaciones son las únicas que siguen exigiendo justicia y basta de impunidad.
La Plata La historia se repite: nos volvemos a inundar y del municipio ni noticias Comunicados 17/08 |
Rechazo a la Audiencia Pública por el Oleoducto Vaca Muerta Sur: “Si contamina no es progreso” Regionales 15/08 | Las asambleas del FOL Fiske Menuco nucleadas en la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco, las Asambleas del Curru Leufu junto a la Multisectorial Golfo San Matías y distintas organizaciones, rechazan el llamado a Audiencia Pública para el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur por ser un falso espacio democrático. Viajarán a Sierra Grande este jueves 17 para exigir que se escuche el reclamo de las comunidades costeras que se verán gravemente amenazadas por el avance de este proyecto extractivista.
Regionales El municipio de La Plata en complicidad con el Ministerio de Mujeres oficializó el traslado de la zona roja