domingo 24 de septiembre de 2023 - Edición Nº2061

Exigen justicia por Facundo Molares y basta de impunidad

Exigen justicia por Facundo Molares y basta de impunidad

16/08 | Movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos hicieron actos y cortes en todo el país para repudiar el asesinato del militante y periodista Facundo Molares en manos de la policía de la ciudad de Buenos Aires. Como en el caso de Santiago Maldonado, Facundo Astudillo Castro, Magalí Morales y todas las víctimas de la represión estatal, el gobierno intenta deslindar su responsabilidad y las organizaciones son las únicas que siguen exigiendo justicia y basta de impunidad.

Rechazo a la Audiencia Pública por el Oleoducto Vaca Muerta Sur: “Si contamina no es progreso”

Rechazo a la Audiencia Pública por el Oleoducto Vaca Muerta Sur: “Si contamina no es progreso”

15/08 | Las asambleas del FOL Fiske Menuco nucleadas en la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco, las Asambleas del Curru Leufu junto a la Multisectorial Golfo San Matías y distintas organizaciones, rechazan el llamado a Audiencia Pública para el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur por ser un falso espacio democrático. Viajarán a Sierra Grande este jueves 17 para exigir que se escuche el reclamo de las comunidades costeras que se verán gravemente amenazadas por el avance de este proyecto extractivista.

¿Cuáles son los proyectos extractivistas activos?

¿Cuáles son los proyectos extractivistas activos?

10/08 | A lo largo de Argentina se desarrollan proyectos extractivistas que extraen los bienes comunes con el único fin de generar ganancias para empresas y pagar al FMI, y generando contaminación y pobreza para las poblaciones. Las asambleas socio ambientales que construyen resistencia popular cuestionan la matriz energética de Argentina porque depende en un 85% de combustibles fósiles (55% gas, 29% petróleo y 1% carbón). Mientras que la mayor parte de ingresos de divisas extranjeras se da gracias a las exportaciones de materias primas y alimentos del campo, sector que también basa su producción en la explotación extrema de la tierra, la utilización de agrotóxicos y la ganadería en feed lot.

El municipio de La Plata en complicidad con el Ministerio de Mujeres oficializó el traslado de la zona roja

Transfeminismo

El municipio de La Plata en complicidad con el Ministerio de Mujeres oficializó el traslado de la zona roja

08/08 | Esta reubicación a 10 días de las elecciones primarias es una maniobra que apunta a coptar los votos del sector más rancio y derechoso de su electorado. Fue fuertemente resistida por la diversidad sexo genérica de La Plata porque expone a las trabajadoras sexuales aún más al peligro, al abandono y a la muerte, al mismo tiempo que no solucionará los problemas del barrio El Mondongo. Imagen: Camila Flores

Tercer Malón de la Paz: El agua vale mas que el litio

Día de la Pachamama

Tercer Malón de la Paz: El agua vale mas que el litio

01/08 | El 1° de agosto es el día de la Pachamama, una tradición milenaria de agradecimiento de los pueblos indígenas por todo lo que la madre tierra da: alimentos, agua, oxígeno y todo lo necesario para vivir. Para defenderla de las políticas extractivistas hoy arribó a Buenos Aires el 3er Malón de la Paz marchando desde Jujuy contra la Reforma Constitucional de Morales. Exigen al Congreso y la Corte Suprema que se expida sobre la reforma de la Carta Magna jujeña, la intervención de la provincia y la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria. Las comunidades marcan el camino de lucha por una vida digna.

El hilo rojo que une a la “Noche del Apagón” con la represión de Gerardo Morales

Jujuy

El hilo rojo que une a la “Noche del Apagón” con la represión de Gerardo Morales

20/07 | Secuestros, torturas, desapariciones, detenciones y allanamientos con camionetas de empresas son algunos de los crímenes que organismos de DDHH y organizaciones sociales denuncian que el gobierno de Morales comete a 47 años de la “Noche del Apagón”. Con múltiples movilizaciones en Jujuy y otros puntos del país se replica el grito contra la impunidad de ayer y de hoy, que beneficia al gobernador y al precandidato a presidente mientras sigue reprimiendo la protesta social que rechaza la reforma constitucional.

“Con ganas de más” concluyó el ciclo 2 de la Universidad Piquetera

la plata

“Con ganas de más” concluyó el ciclo 2 de la Universidad Piquetera

12/07 | El cierre del segundo ciclo de la Universidad Piquetera se hizo combinando risas y momentos de seriedad para arribar a un balance entre estudiantes y profesores sobre cómo se sintieron, las expectativas, el rol docente, las dinámicas y actividades, problemas que surgieron y cosas que sumarían a este tramo de la formación política. A partir de eso surgió la pregunta final para continuar: ¿Qué llevamos a nuestras asambleas?

Triunfó la lucha: compromiso del gobierno para abastecer a los comedores populares

Unidad Piquetera

Triunfó la lucha: compromiso del gobierno para abastecer a los comedores populares

06/07 | Con la fuerza de 87 cortes de calles en distintos puntos del país y movilizaciones a las sedes del ministerio de desarrollo social, la Unidad Piquetera logró que la cartera que conduce Tolosa Paz se comprometa a cumplir con la entrega de las partidas de alimentos para comedores, un bono y herramientas. Pero la demanda continúa porque de base, las familias que trabajan con un Potenciar Trabajo no llegan a cubrir la Canasta Alimentaria Mínima

En medio de la lucha de autoconvocados docentes y de salud el gobierno de Sáenz quiere aprobar la ley antipiquete

Salta

En medio de la lucha de autoconvocados docentes y de salud el gobierno de Sáenz quiere aprobar la ley antipiquete

31/05 | Salud y educación, un solo corazón, corean en las marchas de trabajadorxs autoconvocadxs de Salta que reclaman el derecho a cobrar salarios por encima de la canasta básica y que las escuelas y hospitales públicos no se caigan a pedazos como está sucediendo. Sus reclamos no son reconocidos por los sindicatos que debieran representarlos y la respuesta del gobierno de Gustavo Sáenz sigue violenta, como siempre. La participación del FOL y otros movimientos sociales es fundamental para fortalecer la unión entre trabajadores formales e informales para detener el ajuste. 

El taller de folklore de “El escaramujo” llega al Teatro Broadway

El taller de folklore de “El escaramujo” llega al Teatro Broadway

24/05 | El grupo del taller de artes folklóricas El Escaramujo del FOL en Florencio Varela celebrará dos presentaciones en el Teatro Broadway de la calle Corrientes: el 25 a puro bombo fantasía y malambo y el 27 de mayo música y danza en vivo. Entrevistamos a Lucía Osés, una compañera y profesora del centro cultural que vio crecer y desarrollar el folklore a las niñeces y jóvenes de Fol Zona Sur para representar las raíces y el arte típico del litoral

Conocer para transformar: Universidad piquetera

TUCUMÁN

Conocer para transformar: Universidad piquetera

11/05 | Espacio de formación política para disputarle sentido al sistema alienante, desarrollar herramientas para la lucha diaria que llevan quienes están convencides que otra vida es posible. Desde FOL comparten en clave audiovisual la experiencia de la primera promoción de la escuela de formación política Norte Grande de la Universidad Piquetera en la que se puso en ejercicio la palabra, el cuerpo en movimiento, creando con alegría y en conjunto poder popular.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias