Claypole
Recuperamos nuestro espacio
Nuestro Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Hermanas Mirabal había sido ocupado violentamente por personas que vendían drogas en el barrio. Finalmente, después de varias idas y vueltas, pero sobre todo, con mucha organización, apoyo y solidaridad logramos recuperarlo.
El Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Hermanas Mirabal es un espacio con 17 años de trayectoria. Allí se desarrollan todo tipo de actividades, desde un comedor hasta una escuela de fútbol infantil que brindan un espacio de encuentro, contanción y trabajo para la comunidad que lo rodea. En las últimas semanas había sufrido la ocupación de un sector dedicado al narcomenudeo, lo cual también ponía en riesgo a todxs lxs vecinxs. Gracias al esfuerzo, compromiso y a las redes comunitarias que se lograron tejer, el espacio fue recuperado para que siga siendo un ámbito pensado para y por el barrio.
El martes 3 de diciembre, compañerxs de la cuadrilla de herrería cambiaron la puerta del Centro y la llave del lugar volvió a ser nuestra. Con perseverancia, y sin ceder a las fuerzas oscuras que avanzan en los territorios consumiendo la vida de nuestros jóvenes, volvimos al local ubicado en la calle Alsina de Almirante Brown.
Los ocupantes habían transformado el mural lleno de colores del frente en una pared oscura y gris. Lxs compañerxs de Muralismo Nómade, que participaron de la jornada de recuperación, desplegaron su arte pintando los escudos del Club Mirabal y de Proyecto Hábitat. El mural vuelve a tener las estrellas que recuerdan a nuestrxs compas que ya no están, y dibujos de aves y plantas que embellecen la pared, como las reales embellecen el arroyo y el barrio.
Esta jornada de alegría estuvo acompañada de una actividad con radio abierta dónde se hicieron presente muchas organizaciones y compas que nos acercaron sus abrazos y fuerzas. Varixs agarraron el micrófono y dejaron sus saludos y reflexiones.
Ana de, de la Regional Varela/Quilmes dijo “Enfrentar a este gobierno también es estar en los territorios, construir redes entre las organizaciones sociales, que fuimos muy golpeadas este año, y otros sectores de la sociedad”.
Tuk, del Bloque Latinoamericano Berlín, que estuvo estas semanas conociendo el trabajo de la organización, se acercó y dejó su saludo en la radio abierta. Destacó “Quedamos súper impresionados con el trabajo que hacen, cómo logran intervenir en la vida de las personas y mejorar las condiciones de vida y también brindar esperanza en tiempos así de difíciles”
Johnny, docente secundario contó “En la escuela siempre cuento la historia del Club MIrabal. Que un basural lo puedan recuperar para que el espacio lo puedan disfrutar las pibas, y los pibes del barrio”
Un compañero de la Asamblea de Atoconvocadxs de Claypole dijo “Muchas gracias por recuperar este espacio, porque el gobierno pretende que los dejemos y los van a ocupar estos transas que mañana van a estar repartiendo cosas a los pibes dejándolos sin ninguna alternativa”
Jesica del Escaramujo resaltó la importancia de la propuesta “de un espacio deportivo, donde se piense el ambiente desde otro lado, donde se piense el barrio. Lo que le bajan a nuestros pibes todo el tiempo son violencias, un destino que a veces es difícil de escapar. Propuestas que implican el juego, pensarse en colectivo, construir una identidad desde el barrio, son los espacios que hay que defender.”
Myriam, compañera que está hace 10 años en la asamblea de Las Hermanas Mirabal, después de que pasaran varixs compas por el mic, juntó fuerzas, y venció la timidez para hablar frente a tanta gente. Emocionó a lxs presentes agradeciéndoles a todxs por ayudar a recuperar a Mirabal.
Lxs oradores siguieron pasando mientras el club iniciaba su entrenamiento, hasta que unos niños del club se apoderaron del equipo de sonido y empezaron a relatar el partido de sus compañeros. Gritaron fuerte los goles, cómo nosotrxs gritamos fuerte el golazo de haber recuperado nuestro espacio, para seguir transformando el territorio en un lugar que nos llene de orgullo y sea habitable y disfrutable para lxs vecinos de todas las edades, y también para las flores y aves que se pintaron en el frente de Mirabal.
Campaña Solidaria con el Club Social y Deportivo Hermanas Mirabal
El club inició una campaña solidaria y financiera para poder afrontar todos los gastos que se desprendieron de la ocupación y luego recuperación de nuestro espacio. Nos faltaron varias cosas en este proceso, pero además tenemos que hacer refacciones para garantizar la seguridad del lugar. Apelamos a la solidaridad de todxs para poder afrontar estos gastos. Además seguimos buscando botines que ya no uses para que los chicos puedan seguir jugando, y demás elementos deportivos para continuar los entrenamientos.
Adhesiones y solidaridades para el Centro Comunitario Hermanas Mirabal
Daniel Vázquez. FADHUS. Izquierda socialista. FIT
Susana Ancarola. MULCS
PRC Partido por la Revolución y el Comunismo
Federico Fernández. Política Obrera.
Claudia Lea y Pablo Vasco. CADHU. Viviana Ríos Alvarado. Poder Popular
Polo Obrero.
Carlos Aznarez, Alejandro Ignaszewski y Agustín Dieguez. OLP. Resistir y Luchar.
Sandra Vila y Nely Alvarado MTL Rebelde.
Organización Barrios de Pie (UTEP)
Movimiento Popular Nuestra América
Ariel Ibarra. FPDS
Coordinadora por el Cambio Social
Jorgelina Matusevicius y Matías Crespo. MARABUNTA Maribel. MTR 12 Abril.
Vientos del Pueblo
Emancipación Sur
Sergio Nicanoff. Contrahegemonia Web
Liga Argentina por los DDHH (LADH).
La Ciega. Colectivo de abogades populares
Carlos Lordkipanse Encuentro militante Cachito Fukman (EMCF).
Nicolás Martínez Maya. CEPRODH
Emanuel Zoccalo y Nahuel Perla. CORREPI
Susana Rearte. REDESDH
Mirta Israel. Pañuelos en Rebeldía.
Matías Facha Federación Judicial Argentina.
Nélida Quintero. SERPAJ
Laura Pesci. Docente Lista Roja Suteba
El Escaramujo. Agrupación docente Almirante Brown
Raúl Godoy. MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas) Zanón. Alejandra Barry. Legisladora CABA MC PTS/FIT
Nair Servelli (Consejal Consejo Deliberante Alte Brown)
Florencia Vargas y Esteban Argañaraz Delegados de la junta interna ATE Garrahan. Agrupación Marrón. Comisión interna familia Villlalba
Agata Elsessen. Despedida Hospital Posadas. Delegada Cicop
Verónica Huenchun. Secretaria General ATE Brown - Perón
Juan Anzorena. Secretario Adjunto de ATE
Hereñú Ernesto Secretario Finanzas ATE ALTE BROWN PTE PERÓN.
Comisión Administrativa de ATE Almirante Brown
Leandro Rodriguez secretario adjunto AGD UBA
Agrupación Víctor Choque
Antena Negra TV
Mutual sentimiento.
Muralismo Nómade en Resistencia
Irene Calabria. Coordinadora Socioambiental Basta de Falsas Soluciones
Bachillerato Popular El Galpón Cultural
Barrio Comunitario Norita Cortiñas
Encuentro Colectivo Docente la Pcia de Buenos Aires
Les Ñeris, artistas populares
Jorge Montero. Vecinos Autoconvocadxs de Claypole
Pablo Villares. Centro Cultural La Casa de Claypole
Héber Osmar Coitiño. Docente
Mónica Palacios. Frente educativo por los derechos humanos
Ignacio Cucchi. Dcoente
Rocío Rolando, ISFD N°41 - Estudiantes Independientes del 41
Maria Sol Porcel, CONICET
Cecilia Cantera, taller de aguas, FCEyN UBA
Red de Comunidades Costeras
Yanina Di Rubba - ex participante de Proyecto Hábitat Claypole
Nicolás Ciancaglini, FCEN-UBA
Ricardo "Polaco" de Udaeta. Integrante de tramas.ar
Asamblea No a la Entrega de la costa quilmes avellaneda
autoconvocados don orione
Francisco Caballeroy Rubén Sacchi. Casa del Trabajador Agustín Tosco
Juan Wahren, UBA
Peronismo 26 de Julio Alte. Brown
Cooperativa colectivo ambiental
Inés O'Farrell, Conicet
Ignacio Boron - Grupo de Sensores Comunitarios
Nadia Castro. Equipo Social Barrio Longchamps. Propuesta Tatu
Lara Jatar, 3IA-UNSAM
Laboratorio de Limnología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Cátedra Docente "Ecología y Desarrollo", FCEN-UBA
Taller de Aguas, FCEN-UBA
Iván Mantero, docente UNAJ
Lucila sanchez suteba
Alicia de Braun. Ni Una Menos- Berlín
Ernesto Gut, documentaliista
Mario Hernandez, periodista y escritor. Universidad Piquetera
Carlos Suarez delegado de Suteba San Martín, militante de política Obrera
Ana maria Garcia, Comisión de vecinos justicia por campomar
CTR
Victoria Guevara / FPDS CP