miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2330
Frente de Organizaciones en Lucha » Regionales » 12 jun 2023

Persecución política

En Chubut judicializan a quienes defienden el agua

El próximo martes 13 de junio, 16 vecinxs de distintas localidades atravesaran un proceso judicial por defender los bienes comunes de la provincia. En paralelo se desarrollarán medidas de solidaridad bajo la consigna “¡desprocesamiento ya!”


Este martes 13 de junio se llevará adelante, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la audiencia en la cámara de apelaciones que tratará los procesamientos de 16 vecinxs de Trelew, Rawson y Puerto Madryn perseguidos por defender el agua del avance de la megaminería a cielo abierto. Por este motivo, movimientos sociales y distintas organizaciones políticas convocan a movilizar en distintos puntos de la provincia y en la Capital Federal para solidarizarse y apoyar a quienes afrontan este injusto proceso judicial. 
A partir de las 10 hs habrá una concentración en el Obelisco que luego se dirigirá hacia la Casa de la Provincia de Chubut, desde donde se transmitirá la conferencia de prensa que realizarán lxs vecinxs una vez que salgan de la audiencia en Comodoro Rivadavia.
Los hechos por los cuales se lxs persigue se enmarcan en el proceso de lucha que se dio en diciembre de 2021. En aquel momento la legislatura no sólo rechazó el proyecto de iniciativa popular (presentado por segunda vez) que buscaba prohibir los emprendimientos mineros y contaba con el respaldo de más de 30 mil firmas de habitantes de toda la provincia, sino que también sancionó una ley de zonificación que habilitaba la delimitación de zonas de sacrificio para ser explotadas por las empresas mineras.
El pueblo chubutense lleva 20 años de organización y resistencia contra el avance de este tipo de emprendimientos que lo que fomentan es el saqueo de los bienes naturales, la destrucción de la naturaleza y el enriquecimiento de un puñado de empresas transnacionales, arrojando a la población local a la más absoluta probreza y al deterioro irreversible de sus territorios. Por lo cual, frente al avasallamiento de la voluntad popular, las manifestaciones de repudio y las acciones callejeras no tardaron en expresarse de manera masiva en toda la provincia.
En ese contexto en Trelew se realizó una movilización de cientos de vecinos y vecinas que se manifestaron en la ruta Nacional Nº 3, la cual culminó con un desalojo por parte de la fuerza policial de Chubut, desencadenando el armado de causas judiciales por Entorpecimiento de los Servicios Públicos, la cual avanzó con el procesamiento de lxs 16 vecines.
Este proceso judicial se inscribe en un contexto de represión y criminalización de las luchas y los movimientos populares en todo el país. Particularmente en la región patagónica se observa en este caso, pero también en el del ex secretario de la ATECH Santiago Goodman, de la docente Estela Juárez condenada recientemente en Comodoro Rivadavia y en el de las presas políticas Mapuches que obtuvieron su libertad recientemente gracias a la resistencia y el reclamo en las calles.
Ante el avance del ajuste que impone el FMI y que es acatado a raja tabla por el Frente de Todos y por cada uno de los gobernadores provinciales, la metodología de armar causas, judicializar los conflictos y perseguir a quienes se organizan es la herramienta represiva que se replica de norte a sur. El conflicto de docentes y estatales en las provincias de Salta y Jujuy encuentra las mismas respuestas criminalizadoras y la persecución política descarnada, al punto de impulsar leyes anti-protesta y anti-movilización bajo la amenaza de causas penales.
Por lo tanto, todos estos no son casos aislados, sino que responden a un intento de disciplinar a distintos sectores que se están organizando y saliendo a la calle para defender sus derechos y sus territorios. Pese a esto la comunidad continua organizandose y defendiendo su legitimo derecho a manifestarse y a pelear por lo que es justo. 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS