quilmes
Solano, 3 años de empuje y crecimiento
En abril de 2019, nueve compañeras y compañeras que se encontraban organizados en el barrio Km 13 ubicado en la ciudad de Quilmes, tomaron la valerosa tarea de construir una nueva asamblea en Solano para abrir las puertas a muchas compañeras nuevas que frente a las complicaciones de la crisis y la injusticia, buscaban organizarse por un programa de empleo. Hablamos con Gaby, para que nos cuente la experiencia y la historia de la asamblea que el próximo sábado 9 festejará los 3 años.
FOL Varela Quilmes
La importancia de celebrar la organizacion
Las asambleas las hacían en la plaza frente al centro cultural sudaka, donde durante los sábados el comienzo de la inmensa feria de Solano. “Fue difícil porque éramos todos compás muy nuevos y no teníamos experiencia en cómo se conformaba un barrio, hacíamos la merienda dos veces por semana, no teníamos cosas ni espacio físico hasta que de a poco fuimos comprando nuestras cosas, medio que fuimos aprendiendo ahi mientras pasaba” nos cuenta la delegada del barrio
Pero ante todas las dificultades, continuaban creciendo. Comenzaron a realizar la olla popular al comienzo de la pandemia todos los días sumado al merendero, al ver el aumento de la demanda y la necesidad de espacios de organización colectivo para enfrentar las graves consecuencias económicas. “Es gratificante ver que tu laburo ayuda a otro o que sabes que si no vas un dia a laburar a la olla dejas toda esa gente plantada eso, te impulsa a seguir, no podes fallar”
La meta era y va a seguir siendo tener olla y merienda todos los dias, garantizar comida para los y las vecinas,y todes les que conforman el espacio. Con el pasar de los meses la asamblea pasó de estar conformada por 9 personas creció hasta ser actualmente 100 compañeres.
Aún con la profunda crisis que azota nuestros barrios y la precariedad un mas aflorada dentro de nuestras vidas, les compañeres tienen muy en claro el camino hacia donde construir. "...Hay mas proyectos, tenemos una huerta, preparando un productivo de comidas, estamos viendo de impulsar una guardería para los hijos de nuestres compañeres para que tengan su espacio para jugar. hay un montón de proyectos para este nuevo espacio…"
Las necesidades de los barrios y la desidia estatal generan salidas colectivas y desde abajo. Así como la experiencia de solano en estos 3 años de lucha, organización, fuerza y aguante, miles de compañeres se asientan en los barrios para sembrar solidaridad y dignidad