sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2711
Frente de Organizaciones en Lucha » Regionales » 6 abr 2022

#BOBADAL #SantiagodelEstero

Un hogar para el merendero “Dejando huellas”

La asamblea de vecinos y vecinas del FOL Bobadal construyen un centro comunitario a través de la solidaridad y organización popular.


Por:
FOL Tucumán FOL Bobadal

Al noroeste de la provincia de Santiago del Estero, casi al límite con Tucumán, se encuentra el Bobadal. Allí, desde hace un año y cuatro meses viene organizándose y creciendo la asamblea del FOL, constituida por vecinas y vecinos del pueblo. La primera necesidad era y es sostener el merendero que asiste a más de 100 niñas y niños, tres veces por semana.

Los compañeros y compañeras de la asamblea vienen levantando a pulmón, desde hace dos semanas, el centro comunitario del FOL en Bobadal para darle un hogar al merendero

“Dejando huellas”.

La tarea inicio hace meses con la limpieza del terreno por el cual se sigue luchando. En este espacio, primero construyeron un horno de barro, en el que se cocinan los panificados; y un pequeño quincho para poder realizar algunas tareas. A la par, otro grupo trabajaba en las cuadrillas de bloquera para tener una buena cantidad de bloques al momento de iniciar la obra.

Actualmente, en la cuadrilla de construcción trabajan 30 personas en dos grupos mixtos, los martes y jueves. Y otro se encarga de seguir produciendo ladrillos, los viernes.

“Dos compañeros que tienen mucha experiencia en el oficio de la construcción, comparten sus conocimientos con el resto de los compas. Ya realizamos los cimientos y estamos levantando las paredes. “ expresó Sonia.

Desde la Asamblea comentaron “A fines del 2021 decidimos construir. No se puede tener la mercadería en distintos lugares. Hay veces que trabajamos debajo del sol y si llovía no podíamos trabajar, es mejor tener un refugio donde hacerlo. Mejorar el espacio de trabajo y recibir mejor a los niños y las niñas. Ahora estamos abocados a la obra para terminar antes de que llegue el frio. Hay mucha unión en pensar en mejorar y que  todo crezca.”

Y agregan “Desde los diferentes productivos se van sumando cositas para el merendero. Desde carpintería se hizo mesas, cuchara y mueblecitos para guardar los elementos; desde costura las compas hicieron delantales, barbijos y chaquetas de trabajo; otro compañero reciclo gomas de rueda e hizo mesitas y bancos; y por supuesto el productivo de panadería que realiza lo que comerán los niños y niñas en las meriendas.”

Por otra parte, realizan tareas de beneficios que consiste en la producción y venta de panificados para juntar fondos para continuar con la construcción y sostener el merendero.

La solidaridad y la organización son fundamentales para sostener los merenderos y comedores en nuestros barrios olvidados por el Estado. Estos espacios de asistencia son esenciales para miles de familias a las que el ajuste les impide llevar el pan a la mesa.

 

Fuera el FMI, basta de ajuste!

La deuda es con nosotres!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS