
En La Plata
Crece la conflictividad social a raíz de los cortes de luz
La empresa Edelap no da respuestas y el gobierno municipal y provincial manda a reprimir. Mientras tanto el problema persiste y cada día afecta a más barrios
Vecinas y vecinos de distintos barrios populares de La Plata vienen denunciando que desde hace semanas sufren reiterados cortes de luz. Mientras tanto la empresa Edelap sigue sin dar ningún tipo de solución, lo que genera que cientos de familias esten sufriendo las bajas temperaturas sin poder calefaccionarse y sin poder conservar la poca comida que tienen porque se les echa a perder en la heladera.
El conflicto viene creciendo en los barrios y los ánimos se caldean cada vez más. Hace semanas hubo protestas en el barrio La Bajada y el Mercadito en Tolosa, que terminaron con una fuerte represión por parte de la policía de Sergio Berni. Luego se dio a conocer que la misma situación se estaba produciendo en Villa Elvira, donde se están llevando a cabo cortes en ruta 11 y 610 desde hace varios días. Por último los mimos problemas viven vecinos y vecinas de Altos de San Lorenzo, que el sábado cortaron la Avenida 72 y 19.
La empresa Edelap tiene el monopolio del servicio eléctrico y pertenece al grupo que lidera Rogelio Pagano, quien también es dueño de otras distribuidoras de luz en la provincia de Buenos Aires. Este empresario ha sido uno de los más beneficiados de la era Macri, donde las tarifas se dolarizaron y subieron sus precios de forma descomunal, pero sin mejorar el servicio. La falta de inversión es un problema evidente desde hace tiempo. Los cortes de luz se reiteran en verano a raíz del consumo de aires acondicionados y ventiladores, y en invierno por las estufas eléctricas.
Cabe recordar que el año pasado la zona norte de La Plata sufrió un apagón que se prolongó durante alrededor de 5 días, afectando a una zona de familias de clase media y alta, con lo cual el hecho adquirió gran repercusión. Ahora la misma situación afecta a los barrios pobres, pero la respuesta del gobierno municipal de Julio Garro y del provincial de Axel Kicillof y Sergio Berni, en estos casos es mandar a la policía.
Tal como registró Chasqui TV, en Aeropuerto la desidia frente al reclamo de las vecinas y vecinos, se combinó con un desalojo feroz por parte de las fuerzas represivas hacia un grupo de gente que intentó ingresar en unos terrenos baldíos. Los efectivos de la bonaerense descargaron una fuerte balacera y persecución aprovechando el apagón nocturno y desatando el caos.
En medio de la pandemia, donde miles de personas están sufriendo el hambre, la desocupación y la dificultad para sobrellevar la cuarentena en sus viviendas precarias, el problema de la luz y también de los cortes de agua solo agravan el panorama y ponen en riesgo la vida de los sectores más empobrecidos.
NOTICIAS RELACIONADAS
