
Tag: movilización


En toda la costa
Vuelve el “Atlanticazo” para pedir por un mar libre de petroleras
Mientras el gobierno nacional avanza en las habilitaciones para la exploración sísmica a cargo de empresas extranjeras, este miércoles se realizarán protestas en distintas ciudades del país

Consejo del salario
Potenciar Trabajo: ¿Se puede vivir con 22.770 pesos?
El monto representa la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil, pero hoy no alcanza ni siquiera para la Canasta Básica Alimentaria. ¿cuánto se necesita para vivir realmente?

24 de marzo
A 46 años del golpe genocida: ¡30.400 mil detenides desaparecides presentes! No al acuerdo con el FMI
El jueves 24 de marzo se llevará a cabo una nueva movilización en todo el país por los Derechos Humanos de ayer y de hoy, al cumplirse 46 años del golpe de Estado e instauración de la dictadura cívico-eclesiástica-militar. El aniversario se cumple en el marco actual de un acuerdo infame con el FMI, y la imposición de políticas de ajuste a la clase trabajadora, algo contra lo que también luchaban les compañeres detenides desaparecides.

jujuy
Repudio al gobierno de Gerardo Morales por la represión, las torturas y la brutalidad policial
Las organizaciones sociales, partidos políticos y organismos de derechos humanos salen a las calles para exigir la libertad de lxs compañerxs reprimidxs y detenidxs por la policía de Gerardo Morales el pasado jueves 3 de marzo

7M Día de la Visibilidad Lésbica
Basta de criminalizar nuestras existencias lésbicas
Un nuevo 7 de marzo, un nuevo día de lucha por la visibilidad lésbica. La fecha que recuerda el lesbocidio, asesinato por odio y discriminación contra la existencia lésbica, de Natalia “Pepa” Gaitán nos encuentra en las calles esta vez por la absolución y desprocesamiento definitivo de Higui, lesbiana del conurbano presa por defenderse de una violación correctiva grupal. Invitación a resistir, visibilizarnos y acompañarnos en esta lucha que es de todes.

jornada politica cultural y marcha
Masacre de Cromañon: a 17 años continuamos exigiendo justicia
Se cumplen 17 años de la aciaga noche del jueves 30 de diciembre de 2004, cuando 194 jóvenes perdieron la vida y al menos 1432 resultaron heridos tras el incendio en el local bailable República Cromañón en un recital de la banda Callejeros, producto de la combinación de la corrupción estatal y la avaricia empresarial. Familiares y sobrevivientes llevarán a cabo hoy una jornada artística y luego una movilización en memoria de las victimas y en reclamo de justicia.

CABA
Por el reconocimiento de las tareas de recolección y reciclado en los barrios populares
Hoy, jueves 9 de diciembre, distintas organizaciones sociales de Ciudad de Buenos Aires llevarán a cabo una conferencia de prensa frente a la Legislatura porteña a las 10 hs y luego marcharán hacia el Ministerio de Espacio Público por los puestos de trabajo que son acordes a las tareas de recolección y reciclaje que ya realizan en los barrios populares.

Basta de Gatillo Fácil
Justicia por Lucas
Lucas González era jugador de las inferiores de fútbol del club Barracas Central y tenía 17 años. Ayer perdió la vida a manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en un caso de gatillo fácil. La familia, amigos y organizaciones sociales y políticas marcharon exigiendo justicia en el cruce de Avenida Iriarte con Vélez Sarsfield, lugar que ocurrió el hecho hasta la comisaría 4°. Desde la Coordinadora por el Cambio Social nos solidarizamos con la familia y con profunda indignación denunciamos que este no es un caso aislado, sino que por el contrario es la forma en que sistemáticamente la policía acciona en los barrios populares y contra nuestros pibes.

#19N
Sumate al Grito Global Contra el Abuso Sexual
Hoy, 19 de noviembre en el Día Internacional de Lucha contra el Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias distintas organizaciones sociales realizan acciones de concientización contra la pedofilia y la explotación sexual de niñes y adolescentes. En la Ciudad de Buenos Aires se lleva a cabo un festival cultural en la Plaza del Congreso al tiempo que en las plazas de distintas provincias también efectúan jornadas para visibilizar esta problemática.

#SanFernando
¡No se puede vivir sin agua!
Ayer, luego del mediodía, vecinas y vecinos del Barrio Ferroviario en Victoria, partido de San Fernando, cortaron el cruce de calles de Sobremonte y Martin Rodríguez en reclamo de agua potable ya que desde la mañana no tenían este vital elemento. La falta de políticas de urbanización de la gestión del intendente Juan Andreotti la sufren día a día les vecines de este barrio, quienes este viernes 12 de noviembre a partir de las 9 de la mañana realizarán un nuevo corte para exigir sus derechos.

#CABA #LUGANO
Movilización por la finalización del Hospital Cecilia Grierson
Organizaciones sociales, trabajadores de la Salud y vecines de Villa 20 Lugano movilizaron el pasado 4 de noviembre hacia las puertas del Hospital Cecilia Grierson por la salud integral de la Comuna 8, en ciudad de Buenos Aires. El reclamo principal es la finalización de las obras del único hospital de la zona y su adecuación a las necesidades del barrio.

#La7722NoSeToca
El agua de Mendoza no se negocia
Esta tarde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) expresarán el rechazo a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley 7722, Guardiana del Agua, elemento clave de la resistencia del pueblo contra la instalación de la megaminería en los territorios. Desde la Regional Mendoza del FOL se suman a esta nueva instancia de Lucha, como en las históricas jornadas de diciembre del 2019.

el estado es responsable
Salta, escenario del 13er femicidio en el año sale a las calles para exigir justicia por Agustina Cruz
Hoy, lunes 25 de octubre a partir de las 17hs, familiares, amigos, organizaciones sociales, de DD.HH, feministas y el pueblo salteño convocan para exigir justicia por Agustina Cruz y todas las victimas de femicidio de la provincia salteña.

el estado es responsable
Mendoza: 6 meses sin Abigail Carniel
Nueva convocatoria masiva este viernes a las 18hs en la Legislatura de Mendoza por Abigail Carniel, para que el gobierno provincial de respuestas sobre su paradero.

salta
Jornada de lucha provincial contra los tarifazos
Esta mañana organizaciones sociales y partidos políticos realizaron una movilización para exigir que no aumenten las tarifas en Salta. La convocatoria se llevó a cabo en el marco de las audiencias públicas programadas para los días 12 y 13 de octubre con las empresas EDESA Y Aguas del Norte, quienes solicitaron la revisión tarifaria de los servicios de energía eléctrica y agua.

A la crisis de “arriba”, organización de lxs de abajo
El martes 21 de septiembre las organizaciones abajo firmantes preparan una gran jornada nacional de lucha por los derechos y reclamos de nuestro pueblo trabajador, bajo la consigna "La deuda es con el pueblo, no con el FMI".

Jornada nacional por tierra para vivir, producir y por la autogestión de la vivienda
Este jueves 16 de septiembre estaremos nuevamente en la calle para reclamar por el acceso a una vivienda digna y por nuestro derecho humano a la tierra. Desde las 10hs en el Obelisco, movilizamos al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Crónicas carpincheras
En Escobar se destruyen humedales
El domingo 29 de agosto se realizó la gran Jornada Nacional en Defensa de los Humedales. En una gran caravana organizaciones sociales, medioambientales, vecinas y vecinos marcharon desde la plaza central de Belén de Escobar hacia la entrada del barrio El Cazador y de allí hasta la entrada de los emprendimientos inmobiliarios Puertos y Naudir
