
Tag: contaminación


#La7722NoSeToca
El agua de Mendoza no se negocia
Esta tarde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) expresarán el rechazo a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley 7722, Guardiana del Agua, elemento clave de la resistencia del pueblo contra la instalación de la megaminería en los territorios. Desde la Regional Mendoza del FOL se suman a esta nueva instancia de Lucha, como en las históricas jornadas de diciembre del 2019.

No es No
Día Mundial de la lucha Contra la Megaminería: los pueblos siguen resistiendo
En Argentina y en todo el mundo las asambleas se alzan contra el extractivismo y en defensa del agua.

Galpón Cultural, Claypole
¿Qué hay que saber acerca de las vacunas contra el Covid 19?
El FOL realizó una charla para brindar información segura y confiable respecto a las vacunas que se están desarrollando y para seguir reflexionando en torno a la salud comunitaria y el abordaje de la pandemia.

Claypole
Avanza la firma de un convenio para recuperar el humedal de Arroyo San Francisco
El proyecto impulsado por el FOL junto con el Instituto Nacional del Agua, la UBA, y el municipio de Almirante Brown busca recuperar el área para mejorar las condiciones de vida del barrio, generar trabajo y reducir la contaminación.

Almirante Brown
Cooperativa de reciclado: una fuente de trabajo a partir de los residuos
Integrantes del FOL llevan adelante un emprendimiento que convierte la basura en un recurso valioso para el sustento de muchas familias y genera un aporte al cuidado del medio ambiente.

Chubut
Crece el rechazo a la megaminería en los barrios populares de Puerto Madryn
La Asamblea en Defensa del Territorio junto con el FOL realizaron actividades para concientizar sobre las consecuencias que acarrea este tipo de emprendimientos.
Chubutenses lanzan la segunda iniciativa popular para prohibir la megaminería en la provincia
En un contexto de profunda crisis social, política y económica el gobierno de Arcioni intenta presentar a la megaminería como única opción. El pueblo vuelve a decirle que no y vuelve a la lucha.
Para combatir el dengue
El FOL comenzó a producir repelente natural y casero
Forma parte de una iniciativa de la comisión ambiental. Se desarrolla en diferentes barrios platenses y produjeron un video explicativo para que se pueda replicar en otros lugares.

Fuera Megamineras de América Latina
Movilización en defensa de los bienes comunes
Organizaciones sociales y políticas movilizan este martes 4 de febrero a partir de las 15 hs desde el Obelisco, pasando por las oficinas de la empresa Pan American Silver Corp en Córdoba 836, hacia el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable ubicado en San Martín 451.

Movilizamos para frenar el avance de la megaminería
Buenos Aires, Viernes 27/12 10 hs en el Obelisco. 1030. Marchamos al Ministerio de Energía y Minería, en avenida Julio Argentino Roca 651

Mendoza
En defensa del agua: la movilización más grande en la historia de la provincia
Desde diferentes puntos de la provincia cientos de personas se trasladaron a la capital para exigir que se deroguen las modificaciones hechas en la Ley 7722
En La Plata
Huertas agroecológicas en los barrios: una posibilidad para construir un ambiente sano
Alrededor de 180 trabajadoras y trabajadores aprendieron a cultivar en equilibrio con el entorno. Los talleres forman parte de las capacitaciones que brinda el FOL en el marco del programa Hacemos Futuro.

En La Plata
En el barrio Altos de San Lorenzo el agua de la canilla sale contaminada y con bichos
Vecinas y vecinos organizados en el Frente de Organizaciones en Lucha cortaron la avenida 72 para reclamar por mejores condiciones de vida.

Gracias a la movilización
Mendoza: se logro impedir el tratamiento de los proyectos que querían modificar la ley 7722 que prohíbe la megaminería
Desde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) realizaron hoy por la mañana una marcha para mostrar el contundente rechazo a la modificación de esta normativa, que fue fruto de la lucha colectiva de toda la provincia.

Se realizará en Catamarca
Primera cumbre Latinoamericana del agua para los pueblos
El encuentro apunta a considerar el agua como un derecho humano fundamental para el desarrollo de las personas, y a visibilizar las consecuencias del extractivismo en distintas comunidades.
