
Tag: inflación


CABA
El FOL inauguró el Polo Gastronómico "Sabor Latino" con comidas típicas
Con el objetivo de generar una fuente de trabajo, la comisión de géneros del FOL CABA impulsó la formación de un polo gastronómico que pone en valor la sabiduría culinaria de las compañeras migrantes que conforman la organización.

#Ladrónima
Históricamente los Braun se sirvieron de la Patagonia
Federico Braun es empresario y según la revista Forbes, en el 2020 tenía una fortuna de más de 300 millones de dólares. La semana pasada, durante el encuentro por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA), a modo de “chiste” dijo que para combatir la inflación todos los días "remarcaba los precios". En el marco de una dura situación económica que vivimos los sectores populares sus dichos marcan la impunidad con la que se maneja el propietario de los Supermercados La Anónima.

Tarjeta Alimentar: ¿cómo vivir con 400 pesos por día?
En medio de la segunda ola de Covid y sin políticas de ayuda monetaria como el IFE, el gobierno decidió ampliar los montos para comprar alimentos en lugar de generar trabajo.

Tras las negociaciones
Salario mínimo: un "aumento" hecho a medida de los empresarios
La UIA, centrales sindicales y el gobierno pautaron un incremento en 7 cuotas que será devorado por la inflación

Aumento ya. Contra el hambre y el ajuste
Este jueves 18 salimos a plazas, calles y rutas de todo el país. La deuda es con el pueblo no con el FMI.

Informe del Indec
Una familia de cuatro integrantes necesita 54.208 pesos para no ser pobre
Los datos corresponden a diciembre del año pasado cuando la Canasta Básica Total tuvo un aumento del 4,7%.

Consejo del Salario
Una miseria: los programas de empleo aumentan 2300 pesos en tres tramos
El programa Potenciar Trabajo equivale a la mitad de la Canasta Básica Alimentaria que mide el nivel de indigencia.

Según el Indec
Inflación: en abril la suba más alta fue la de los alimentos con un 3,2%
Los productos que más incrementaron fueron frutas, verduras y carne. Los alimentos son siempre el rubro con mayores subas en sus precios.

Por las nubes
En algunos casos, la canasta escolar representa el 64% del salario del sector cooperativista
El gobierno implementó el plan “Volver al cole” y pagará la ayuda escolar a quienes perciben AUH y Asignación Familiar. Pese a esto para muchos sectores sigue siendo muy difícil acceder a los productos básicos.

El mercado estima un 42,2% de inflación para el 2020
El Banco Central dio a conocer los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) para este año.

Golpe al bolsillo
Fuertes subas en alimentos por la quita del IVA 0%
A partir de este mes, regirán nuevos aumentos a la canasta básica familiar. Algunos productos de primera necesidad sufrirán incrementos de hasta el 21%, mientras que otros sólo una parcialidad del impuesto.

Fin de año con aumentos
Cena navideña y vacaciones: lujo de pocos
El índice de precios de alimentos navideños y de paquetes vacacionales superaron el 52% de inflación interanual.

Comunicado de prensa- se agradece difusión
Aumentan los combustibles, aumenta todo, aumenta la pobreza.
Concentramos a las 10 hs en Obelisco. Movilizamos a YPF. La deuda es con el pueblo, no con el FMI! Hay que frenar los tarifazos en la calle!

Desprotegidos
La inflación repercute en derechos básicos de la juventud como la educación y la salud sexual
Según un informe de la UNDAV, la canasta para ese sector aumentó 65,5% durante el último año. A la vez, son quienes sufren más la precarización laboral y el desempleo.

Post paso
La suba del dólar fue la tercera más grande desde el 2003
El incremento del lunes 12 de agosto significo un 22,8% y la moneda extranjera llegó a venderse a más de 60 pesos.

Niñez
AUH: El “bono extra” no garantiza los derechos de los niños
Frente a la situación de vulnerabilidad del sector de niñez, el gobierno decidió paliar la crisis con aumentos temporales que no resuelven los problemas estructurales y tampoco alcanzan.

Inflación imparable
Los alimentos subieron un 58% en 12 meses y la quita del IVA no es garantía para contener los precios
Las medidas lanzadas por el gobierno resultan insuficientes para un contexto de crisis extrema.

Inflación
Vacaciones de invierno: una salida cuesta un tercio de lo que gana un cooperativista
Según el Centro de Economía Política Argentina, se necesita un 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil para llevar a cabo una salida en familia durante las vacaciones de invierno, y un tercio del salario de un cooperativista.
