
Tag: migrantes


CABA
Justicia por José Luis Cruz
Ayer, miércoles 4 de agosto, vecinas y vecinos de Villa 20 en ciudad de Buenos Aires se manifestaron nuevamente para exigir justicia por José Luis Cruz, trabajador migrante oriundo de Bolivia quien fue asesinado el sábado 31 de julio a la noche. Familiares, el barrio y organizaciones sociales demandan el pronto esclarecimiento del hecho, así como el cese de difusiones erróneas en medios masivos que relacionan a José Luis con el narcotráfico.

CABA basta de femicidios
Justicia para Esther Mamani
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha – FOL nos solidarizamos con familiares, vecinos y compañeres de Esther Mamani, compañera del Polo Obrero en el Comedor “Elsa Rodríguez” de la Manzana 7 en la Villa 1-11-14 en el Bajo Flores. Exigimos justicia por Esther, así como asistencia real y concreta para las mujeres víctimas de violencia que reclaman la apertura de casas refugios en el barrio.

Derechos humanos
Se reaviva la agenda de reclamos del sector migrante
Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Migrante, organizaciones que nuclean a extranjeros de distintos países volvieron a exigir la derogación del DNU 70/2017 sancionado por el macrismo.

CABA #MigrarNoEsDelito
Solidaridad con trabajadores senegaleses
Desde el comienzo del Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) decretado por el gobierno ante la pandemia de Covid19, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de la ciudad de Buenos Aires se solidarizó con las y los trabajadores senegaleses que se vieron impedidos de trabajar. Hoy, en Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), el vínculo creció entre les trabajadores migrantes.

migrar no es delito
Ser migrante en Argentina durante la cuarentena
Como es la situación de las y los migrantes en Argentina durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Cuáles son sus vivencias, como se organizan y como sobreviven en un duro marco previo en la ciudad de Buenos Aires de persecuciones y represiones.

¡Tenemos que estar todos y todas!
La Campaña Nacional Migrar No Es Delito difunde un video para exigir nuevamente la derogación del decreto de necesidad y urgencia, DNU 70/2017. Dicho DNU expulsó a más de 2500 migrantes en 3 años, sin el debido proceso judicial y sin garantizar el derecho a defensa. Muchas de las expulsiones fueron injustificadas, privando a los y las migrantes de la presunción de inocencia, cualquier delito, o acusación, se transformó en una excusa para agilizar una orden de expulsión.

CABA
Basta de separar familias. No a la policia Migratoria
El 3 de julio concentramos en la Dirección Nacional de Migraciones.

Repudio a la xenofobia
Tercer migrantazo
Desde la Campaña Migrar No es Delito impulsarán la tercera movilización por los derechos de las y los migrantes y en rechazo de las políticas persecutorias y discriminatorias que lleva adelante el gobierno.

Deportaron a una mujer peruana y dejaron a dos de sus hijos desamparados
Vanessa Gómez fue engañada por la policía bonaerense y fue deportada junto a su hijo menor, dejando a sus otros dos hijos huérfanos.

Se llevó a cabo la primera formación de la Campaña “Migrar No es Delito”
Distintas organizaciones políticas y sociales participaron de ciclos de formación respecto a derechos migratorios para enfrentar las políticas xenófobas del gobierno.
¡Migrar no es delito!
Libertad para migrar. Criminal es deportar.
Fuera el G20 de Argentina y de todas partes.
