
Tag: género


Impunidad
Tres formas de opresión en el asesinato de Marcelina Meneses: género, raza y clase
A 10 años de ser arrojada de un tren junto a su hijo Josué, el colectivo Ni una Migrante Menos realizó una actividad de visibilización en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

25 de Noviembre
¡Día de Lucha contra las violencias hacia mujeres, lesbianas trans travestis no binaries bisexuales!
Movilizamos en todo el país para que no haya ni un femicidio más y para exigirle al Estado políticas públicas reales para combatir la violencia de género.

EL ESTADO ¿BUSCA A VALERIA?
¡Valeria tiene que aparecer!
El 26 de abril se cumplieron 3 meses sin Valeria López, desaparecida en Virreyes, San Fernando. Familiares y amigxs la seguimos buscando y exigimos que también lo haga la Fiscalía Especializada en Trata de Personas de San Isidro, a cargo de la investigación.

búsqueda
Valeria López sigue sin aparecer
Valeria López, de 39 años, está desaparecida desde el 26 de enero pasado. Fue vista por última vez en cercanías de Avellaneda y Sobremonte, Virreyes. Su familia, amigas, vecinos y organizaciones sociales siguen exigiendo su búsqueda y aparición con vida.

Fiske Menuco
Con el feminismo como bandera: formaciones de género en Río Negro
La conformación de la comisión de géneros junto a los talleres mensuales a cargo de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales permiten informar y acompañar a compañeras de la organización en situaciones de violencia.

San Fernando
Marcha por la aparición de Valeria López
Ayer por la tarde se realizó una movilización por la búsqueda de Valeria López, vecina de Virreyes, San Fernando, vista por última vez el pasado 26 de enero. Su familia, vecinas vecinos y organizaciones sociales la buscan intensamente.

Desde abajo
10 PUNTOS PARA SALIR DE LA CRISIS
Frente a la afirmación de los de arriba de que no existe otra alternativa que profundizar el ajuste, desde el FOL proponemos ejes de lucha en favor de la clase trabajadora

Productivos
Gran feria en Misiones: Cooperativas exponen su trabajo
Se realizó a lo largo de toda las provincia de Misiones la Gran Expo-FOL en donde nueve regionales realizaron una feria para la venta de productos propios, actividades y copa de leche.

En Salta
El FOL se reúne para construir la comisión nacional de géneros
Delegadas de 12 provincias se encuentra reunidas para formarse acerca del feminismo en un contexto de avanzada de la lucha del movimiento de mujeres y disidencias.

Tras la probation
Hoy se escuchará el segundo micro feminista en el programa de Baby Etchecopar
La medida fue sancionada por la jueza Susana Parada como sanción por las agresiones y dichos machistas del conductor hacia las mujeres.

Tucumán
La tercera es la vencida: Lihue finalmente tiene su DNI con su identidad de género
Luego de una gran lucha, nuestro compañero Lihue tiene su DNI con la identidad de género autopercibida en la provincia de Tucumán.

Otro día de lucha
El 25 de noviembre se conmemora el día de la no violencia hacia las mujeres
Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres para visibilizar y reclamar políticas públicas que erradiquen las violencias que sufren niñas, adolescentes y mujeres a diario.

Aprobaron el presupuesto 2019
La mayor parte de los fondos irán a pagar la deuda
Al final sucedió lo que se preveía. El peronismo dialoguista le concedió al oficialismo los votos necesarios para aprobar un presupuesto acorde a las órdenes del FMI y en detrimento de toda la clase trabajadora.

Por violento y machista
Repudio a Baby Etchecopar
¡Los cómplices también son responsables!

Después de cinco meses
El Estado le niega el reconocimiento a la identidad de género a un trabajador
El registro civil de Tucumán viene poniendo trabas burocráticas para que Lihue obtenga su nuevo DNI con el reconocimiento de su identidad autopercibida.

camino al Encuentro Plurinacional de Mujeres
La precarización de las mujeres y disidencias en el Macrismo
En tiempos de crisis económica el ajuste, la desocupación y el hambre afectan al conjunto de la clase trabajadora. Pero para las mujeres e identidades disidentes (lesbianas, trans, travestis, maricas, putos, intersexuales) la situación se pone más difícil, y más si somos jóvenes, inmigrantes y pobres.
