
Tag: solidaridad


CABA
Renacer de las cenizas
Hace poco más de un mes un incendio en el Espacio Comunitario Manzana 30 casa 343bis de Villa 20 Lugano dejó al barrio sureño de la Ciudad de Buenos Aires sin un lugar vital para quienes diariamente reciben asistencia alimentaria. Gracias al empeño de sus integrantes y la solidaridad recibida, prontamente se reconstruyó y vuelve a funcionar con sus actividades habituales.

Comunicado De Prensa
La Matanza: brutal represión y desalojo a 300 familias en Ciudad Evita
En la noche del 1 de noviembre 300 familias que se asentaron en un predio cercano al barrio 22 de Enero en busca de un lugar para vivir fueron brutalmente desalojadas por la policía bonaerense, desatando una feroz cacería y persecución hacia las y los vecinos. Desde el FOL manifestamos nuestro total y absoluto repudio al accionar criminal y represor de Sergio Berni. Nos solidarizamos con las familias y nos ponemos a disposición en su lucha por mejores condiciones de vivienda.

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
Incendio en comedor del FOL en Villa 20, Lugano
El miércoles 27 de octubre por la mañana se produjo un incendio en el espacio comunitario de Villa 20 Lugano en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, destruyendo el centro que asiste diariamente a alrededor de 800 personas para retirar su alimento. Es por eso que la organización realiza un pedido solidario para poder reconstruir prontamente el sitio tan importante para el barrio.

#ColombiaResiste
Solidaridad con el pueblo colombiano
Desde el 28 de abril el pueblo colombiano lleva a cabo un gran paro nacional, con grandes manifestaciones en las calles para rechazar las políticas neoliberales del presidente Iván Duque. La represión y violencia policial fue la única respuesta estatal, con 2.100 casos registrados de violaciones a los derechos humanos. Este sábado 15 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, se realizará una Caravana en Solidaridad con Colombia que comenzará en Casa Rosada y culminará en el Obelisco.

Mendoza
La cooperativa La Terre continua la lucha en defensa de sus puestos de trabajo
La fábrica recuperada se ve amenazada por una orden de desalojo que dejaría en la calle a más de 80 familias.

ESCOBAR
Festival al aire libre en Barrio Stone
El domingo 6 de diciembre a partir de las 15hs las y los vecinos desalojados de Barrio Stone realizarán un festival artístico en el predio ubicado en Sargento Cabral 1160

pedido solidario
Higui necesita seguir arreglando su casa
Desde la Campaña por la Absolución de Higui realizan el siguiente pedido solidario, para que Analía “Higui” de Jesús pueda seguir arreglando su casa. Higui espera el juicio suspendido en agosto por la pandemia

La Plata
Venganza Afectiva: una construcción de redes solidarias para sobrevivir al trans-odio
Desde el inicio de la pandemia, diversas organizaciones sociales se encargan de juntar donaciones y acompañar las distintas problemáticas que vive la comunidad trans, travesti y no binaria.

SOLIDARIdad
Venganza Afectiva: construir autogestión
La Articulación LGBTTTIQNB+ Venganza Afectiva se conformó y consolidó en esta cuarentena en la ciudad de La Plata, para sostener solidariamente con alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal a compas trans, travestis y no binaries que en este contexto de aislamiento social y obligatorio vieron profundizar sus condiciones precarias de vida.

Mar del Plata
"No podemos llenar la olla"
Como le ocurre a la mayoría de las organizaciones sociales de la ciudad de Mar del Plata, el comedor del FOL vio incrementar la cantidad de personas que concurren por un plato de comida. La asistencia del Estado es insuficiente, por lo que deben recurrir a pedidos solidarios de alimentos para poder cubrir la entrega de 250 viandas diarias.

fuerza pueblo boliviano
Bolivia necesita de la solidaridad internacional
Difundimos convocatoria para concentrar en la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, en Av Corrientes 545, CABA, mañana martes 11 de agosto, a las 13hs.

homenaje
Sueños de Mariposas: Hasta siempre Alicia Caf
Desde Sueños de Mariposas avisaron esta semana que falleció la compañera Alicia Caffarella, Ali Caf para muchas. Activista lesbiana contra el abuso en las infancias e impulsora del proyecto "Sueños de Mariposas", un espacio de vida en la vejez lésbica.

pronunciamiento
¡Fuerza pueblo boliviano!
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) nos solidarizamos con el pueblo de Bolivia y repudiamos fuertemente los atropellos que vienen sufriendo, desde que se instauró el gobierno de facto de Jeanine Añez.

Mar del Plata ¡URGENTE!
Cuarentena bajo el agua
Un temporal de viento y lluvia viene azotando a Mar del Plata los últimos tres días y complica aún más la situación de las familias del Barrio Caribe. El arroyo tiene un caudal mayor e inunda las casas de los alrededores, las calles intransitables, las chapas de los techos podridas que no dan tregua. Las familias se organizan y luchan para conseguir recursos del Estado ausente.

La Plata
Cómo viven los sectores populares la pandemia
En una charla vía web en la que participaron dos integrantes del FOL, una representante de las manteras de Plaza San Martín y un miembro de la comunidad senegalesa, contaron los lazos de solidaridad que se gestan entre las y los que menos tienen.

En emergencia
¿Cómo es vivir la pandemia en la villa 31?
Miedo y preocupación son sentimientos generalizados ante la expansión del virus en el barrio. Pero también la convicción de que la salida es organizándose de manera colectiva.

TUCUMÁN
Costureras del FOL donarán barbijos a trabajadores y trabajadoras de la salud
Integrantes de cuatro barrios pertenecientes al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) analizaron la situación en conjunto con integrantes de Marabunta del área salud y compañerxs médicxs que trabajan en distintos hospitales públicos. Definieron aportar una primera tanda de donación de 100 barbijos del taller Divina Costura a servicios de limpieza tercerizados en cooperativas de dos hospitales públicos. Solidaridad desde y para la clase trabajadora.

La solidaridad y las ollas populares se multiplican en los barrios del país
Las organizaciones populares, quienes estamos en la primera línea contra el hambre, alertamos sobre la difícil situación que atraviesan los comedores comunitarios.
