
Tag: megaminería


#AndalgalaResiste
Concluyó la caminata hacia Buenos Aires contra la megaminería
La Asamblea El Algarrobo de Catamarca emprendió el 23 de febrero, junto a vecinas y vecinos del pueblo de Andalgalá una nueva caminata, para defender la ordenanza municipal 029/16 que prohíbe la megaminería en los Nevados del Aconquija. Durante más de una semana recorrieron distintas ciudades llevando reclamos por la Vida, el Agua y la Autodeterminación, hasta llegar a la Ciudad de Buenos Aires ayer.

#La7722NoSeToca
El agua de Mendoza no se negocia
Esta tarde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) expresarán el rechazo a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley 7722, Guardiana del Agua, elemento clave de la resistencia del pueblo contra la instalación de la megaminería en los territorios. Desde la Regional Mendoza del FOL se suman a esta nueva instancia de Lucha, como en las históricas jornadas de diciembre del 2019.

#AndalgaláResiste
600 caminatas, 11 años de lucha contra la megaminería
El sábado 7 de agosto se cumplieron 600 caminatas que las y los pobladores de Andalgalá, provincia de Catamarca, realizan de manera ininterrumpida desde hace más de 11 años en defensa del agua y en contra de la megaminería. El pueblo reafirmó una vez más el rechazo al modelo extractivista.

#1DeAgosto
Día de la Pachamama: un grito contra la destrucción ambiental
Los pueblos originarios de América Latina celebran cada 1° de agosto el día de la Pachamama, la Madre Tierra, en una costumbre ancestral de agradecimiento y solicitud por todo lo que nos brinda. Actualmente, la tierra sigue siendo respetada por las comunidades que se oponen al fracking, la megaminería, el extractivismo, la depredación ambiental, los desalojos y que asumen y generan conciencia, responsabilidad y solidaridad para con las generaciones futuras.

No es No
Día Mundial de la lucha Contra la Megaminería: los pueblos siguen resistiendo
En Argentina y en todo el mundo las asambleas se alzan contra el extractivismo y en defensa del agua.

Río Negro
Iniciativa popular contra la megaminería contaminante
Desde el año pasado el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) está participando de la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco, cuya tarea principal este año es generar actividades de visibilización y juntar firmas para el Proyecto de Ley N° 1163/2020 el cual establece la prohibición de la minería metalífera contaminante en todo el territorio provincial.

#Mendoza #NoalaMegaminería
"Todos somos Nora": no a la criminalización de activistas por defender la ley 7722
Tras recuperar la vigencia de la ley 7722 en diciembre del 2019, que regula la actividad minera en la provincia de Mendoza prohibiendo el uso de sustancias químicas tóxicas, legisladores acusan a Nora Moyano de la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura, de “secuestradora, agresora e instigadora de masas”. Con ella, varios activistas fueron judicializados por defender el agua, en una clara criminalización de la protesta

#AndalgaláResiste
La megaminería no tiene licencia social
En Catamarca la empresa Agua Rica Alumbrera en su proyecto MARA subió maquinarias al Nevado del Aconquija para iniciar la explotación megaminera. Esta acción no tiene el consenso social y los habitantes de Andalgalá se manifestaron en contra. Tras esa protesta, la policía realizó allanamientos y hay 5 personas detenidas de la asamblea El Algarrobo.

Chubut
Detenidos por escrache al presidente
La visita del presidente Alberto Fernández a Lago Puelo por los voraces incendios que afectaron la Comarca Andina, puso de manifiesto una interna entre referentes del justicialismo y el partido oficialista ChuSoTo. En tanto, detuvieron a cinco manifestantes por el escrache al presidente y la histórica lucha de un pueblo que rechaza la megamineria quedó en segundo plano.

Contra la megaminería
Chubut: claves para entender la urgencia de la lucha
El lema “solo el pueblo salva al pueblo” es un llamado de solidaridad que emerge desde la provincia sureña para interpelar a todo el país. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué la urgencia?

Chubut
Crece el rechazo a la megaminería en los barrios populares de Puerto Madryn
La Asamblea en Defensa del Territorio junto con el FOL realizaron actividades para concientizar sobre las consecuencias que acarrea este tipo de emprendimientos.

Chubut
Festejos de primavera y megamineria en puerta
El FOL Trelew Chubut festejó la llegada de la primavera en la vecinal de Barrio Progreso, con la participación de niños que asisten al merendero y del barrio. En un marco de necesidad y precarización laboral el gobierno de la provincia arenga la circulación del tema megaminero en medios locales.
Chubutenses lanzan la segunda iniciativa popular para prohibir la megaminería en la provincia
En un contexto de profunda crisis social, política y económica el gobierno de Arcioni intenta presentar a la megaminería como única opción. El pueblo vuelve a decirle que no y vuelve a la lucha.

contracarrusel de la Vendimia
“Venimos a defender nuestra agua, el agua de Mendoza”
El pasado sábado 7 de marzo, se realizó el 14° ContraCarrusel Vendimial en el marco de la fiesta nacional de la Vendimia. 14 años son ya de esta movilización que convoca a diversos sectores de la provincia, y que sigue clamando por el AGUA PURA para todes les mendocines, y que rechaza el EXTRACTIVISMO, sea Megaminería o Fracking, que los sucesivos gobiernos vienen promoviendo como “única forma de cambiar la matriz productiva”.

Mendoza Jornada de LUCHA
"Exigimos que se cumplan las promesas que nos hizo el gobierno provincial"
Esta mañana las y los trabajadores cooperativistas de la ciudad de Mendoza, agrupados en el frente de lucha, se manifestaron por diversos puntos reivindicativos, pero también se expresaron contra las iniciativas megamineras y la injerencia del FMI en las políticas nacionales. Luego marcharon a la Legislatura y se solidarizaron con la lucha docente en esa provincia.

Fuera Megamineras de América Latina
Movilización en defensa de los bienes comunes
Organizaciones sociales y políticas movilizan este martes 4 de febrero a partir de las 15 hs desde el Obelisco, pasando por las oficinas de la empresa Pan American Silver Corp en Córdoba 836, hacia el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable ubicado en San Martín 451.

Movilizamos para frenar el avance de la megaminería
Buenos Aires, Viernes 27/12 10 hs en el Obelisco. 1030. Marchamos al Ministerio de Energía y Minería, en avenida Julio Argentino Roca 651

En debate
El rol de los movimientos sociales en la lucha contra el extractivismo
¿Qué tienen para aportar? ¿Por qué es importante la participación en estos espacios? ¿Cómo afecta este sistema a las y los trabajadores? Son algunos de los interrogantes para pensar la complejidad de esta batalla.
