
Tag: salud


salud integral
¿Cómo gestionar nuestra salud mental de forma colectiva?
Frente al agravamiento de las condiciones de vida y el aumento de los casos de depresión y ansiedad el FOL busca fortalecer la construcción colectiva de la salud mental

Entre Ríos
En Paraná el FOL crece y se fortalece
La situación social y económica de Paraná se torna cada día peor. La capital entrerriana es la segunda ciudad más pobre de la provincia, con pocas oportunidades para les trabajadores de los barrios populares. Sin embargo, en siete barrios se fueron creando espacios comunitarios del FOL y junto con otros movimientos sociales van dando respuestas a las personas organizadas mediante jornadas de lucha, como la del pasado miércoles 15 de diciembre por asistencia alimentaria, apertura de merenderos y tarjeta social para productos frescos.

La Plata
Venganza Afectiva: una construcción de redes solidarias para sobrevivir al trans-odio
Desde el inicio de la pandemia, diversas organizaciones sociales se encargan de juntar donaciones y acompañar las distintas problemáticas que vive la comunidad trans, travesti y no binaria.

Tucumán
Se consolida la asamblea del FOL en Amaicha del Valle
En territorio de una comunidad indígena se organizan para generar puestos de trabajo y reclamar por mejores condiciones para atravesar la pandemia.

pronunciamiento
Exigimos que se priorice la salud de calidad para todo el pueblo trabajador
Basta de presiones empresariales que apuntan a levantar la cuarentena para preservar sus ganancias. La prioridad del Estado debe ser el acceso a la salud de todas y todos.

Comunicado de prensa -Se agradece difusión
¡Nos negamos a morir en el abandono!
Aumentan los casos en el conurbano bonaerense y la desidia del Estado deja expuestas a las trabajadoras y trabajadores más pobres.

Frente a la pandemia
La comisión Provincial de Residentes emitió un comunicado denunciando la situación crítica del sistema de salud
En el documento exigen la unificación del sistema de salud bajo control estatal, aumento de presupuesto y pase a planta. A su vez pidieron que se hagan los testeos necesarios al personal que tuvo contacto estrecho con casos confirmados.
Para combatir el dengue
El FOL comenzó a producir repelente natural y casero
Forma parte de una iniciativa de la comisión ambiental. Se desarrolla en diferentes barrios platenses y produjeron un video explicativo para que se pueda replicar en otros lugares.

En todo el territorio
18M Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.
Exigen la Ley Integral Trans para mejorar el acceso a derechos básicos que hoy se ven vulnerados de manera sistemática

Santiago del Estero
El acceso a la salud: una misión imposible
Hospitales vaciados y salitas sin insumos son parte de la vida cotidiana en el norte santiagueño. La desidia, el abandono del Estado y el negocio de la medicina privada, se cobra la vida de cientos de personas.

Tolosa
Vecinas y personal sanitario reclaman insumos para la Unidad Sanitaria Nº 15
Desde temprano cortan la avenida 120 junto a vecinas y vecinos de la zona para denunciar el vaciamiento de la posta de salud.

Glew, Almirante Brown
Proyecto popular de atención primaria de la salud
Sus integrantes apuntan a pensar este derecho desde la promoción y la prevención es fundamental para que esté al servicio del ser humano y no del capital.

Desde El Caburé
Una vida de lucha y dignidad
La historia de Liliana Salto, trabajadora santiagueña, es la de muchas otras personas en el norte de esa provincia que resisten el abandono del Estado y que pelean día a día por llevar el pan a la mesa.
por los derechos de las y los trabajadores
Santiago se pone de pie
El 13 de febrero comienza un plan de lucha provincial por trabajo, salud, educación, vivienda y acceso al agua potable.

En busca de la igualdad
Mujeres en los barrios y el sinuoso camino para acceder a la salud
El Periódico Barrial Chasqui realizó un abordaje sobre las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de garantizar su salud y al mismo tiempo la de su familia
