
Tag: HORACIO RODRIGUEZ LARRETA


Lugano CABA
Nueva cuadrilla de recolección de basura
En una nueva lucha por el reconocimiento de su trabajo la cuadrilla de recolección del FOL en Lugano comenzó hace un mes a trabajar en nuevos recorridos limpiando varias manzanas y sectores generando un gran beneficio para el barrio, ya que antes no se contaba con este servicio. Las cooperativas exigen al Gobierno de la Ciudad formalice esta tarea con el convenio de trabajo correspondiente.

#CABA #LUGANO
Movilización por la finalización del Hospital Cecilia Grierson
Organizaciones sociales, trabajadores de la Salud y vecines de Villa 20 Lugano movilizaron el pasado 4 de noviembre hacia las puertas del Hospital Cecilia Grierson por la salud integral de la Comuna 8, en ciudad de Buenos Aires. El reclamo principal es la finalización de las obras del único hospital de la zona y su adecuación a las necesidades del barrio.

#CABA
Existe una lucha por vivienda digna aun cuando persistan en estigmatizar a la Villa 1-11-14
En el sur de la Ciudad de Buenos Aires más de 40 mil habitantes, según Censo 2018 del Instituto de la Vivienda, viven en la Villa 1-11-14. Sus luchas diarias y solidarias por trabajo, vivienda y salud no son noticia. Sin embargo no hay día en que los medios masivos no la signen como el lugar más peligroso apuntando a la población y no al Gobierno.

CABA
"Queremos trabajar y cobrar un salario acorde a la canasta básica"
Los movimientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires realizaron ayer una conferencia de prensa en el Obelisco, en reclamo por la continuidad de las Cooperativas de trabajo en el programa “Veredas Limpias”. Exigieron que el Gobierno porteño convoque a una mesa de diálogo para discutir nuevos convenios en el marco de la nueva ley de economía popular.

CABA
Corte total en el Metrobus
Los movimientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires anuncian concentración en el Obelisco y conferencia de prensa para el jueves 25 de febrero a las 10 de la mañana, por la continuidad laboral de 2500 cooperativistas que integran el programa “Veredas limpias” desde hace quince años a través de la firma de convenios anuales

CABA
"El hambre no se negocia"
Hoy por la mañana, en la ciudad de Buenos Aires, comedores y merenderos populares movilizaron a la Jefatura de Gobierno, para exigir a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta la devolución de raciones de comida, equipamiento adecuado para los espacios y la aplicación de la Ley Ramona. Luego de mucho esperar, las organizaciones obtuvieron para mañana una nueva reunión.

CABA Somos Esenciales
18º Jornada de ollas populares en las villas y barrios de la Ciudad
Este 15 de octubre las organizaciones sociales continuarán con las jornadas de lucha y ollas populares por decimoctava semana consecutiva para visibilizar todas las tareas que garantizan en comedores y espacios comunitarios y exigir su reconocimiento como tareas esenciales en el marco de la pandemia. Además continuarán con la campaña de junta de firmas.

CABA Somos Esenciales
17º Jornada de ollas populares en el Obelisco
Este jueves 8 de octubre, por decimoséptima semana consecutiva, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) junto a La FeNaT-CTAA Capital, Somos Barrios de Pie y la Federación de Organizaciones de Base (FOB) realizarán la Jornada de ollas populares a las 11 en el Obelisco, para visibilizar todas las tareas que garantizan en comedores y espacios comunitarios y exigir su reconocimiento como tareas esenciales en el marco de la pandemia.

CABA Somos Esenciales
16º Jornada de ollas populares en el Obelisco
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) junto a La FeNaT-CTAA Capital, Somos Barrios de Pie y la Federación de Organizaciones de Base (FOB) mañana 1° de octubre, a partir de las 11 de la mañana, continuarán con la recolección de firmas por décimosexta semana consecutiva para visibilizar todas las tareas que garantizan en comedores y espacios comunitarios y exigir su reconocimiento como tareas esenciales en el marco de la pandemia.

CABA
Lo esencial es invisible a los ojos de Larreta
A modo de balance, algunes de les protagonistas de las jornadas de ollas populares que se vienen realizando desde hace 15 semanas, relatan cómo es la vida en pandemia en las villas y barrios populares de Ciudad de Buenos Aires. Lejos de tener una respuesta, el gobierno porteño no ha tomado ninguna acción concreta para poder generar políticas públicas destinadas a la salida de la crisis social, económica y sanitaria.

CABA
15º Jornada de ollas populares en el Obelisco, Barrios y Villas de la Ciudad
Este jueves 24 de septiembre las organizaciones sociales continuarán con las jornadas de lucha, ollas populares y recolección de firmas por décimoquinta semana consecutiva para visibilizar todas las tareas que garantizan en comedores y espacios comunitarios y exigir su reconocimiento como tareas esenciales en el marco de la pandemia. Estarán en el Obelisco porteño y en los barrios populares y las villas de la Ciudad de Buenos Aires.

CABA
Conferencia de prensa en la 14º Jornada de ollas populares
Las organizaciones que llevan adelante la Campaña Somos Esenciales realizarán una Conferencia de Prensa en el Obelisco este jueves 17 de septiembre a las 11 hs. Por el reconocimiento de las tareas comunitarias y por la creación de un fondo de emergencia para la economía popular, representantes de las distintas organizaciones sociales presentarán la Carta Abierta al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se lanzará una campaña de junta de firmas.

CABA Somos Esenciales
Carta Abierta al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires diversas organizaciones sociales elaboraron una Carta Abierta, donde plantean que desde el comienzo de la cuarentena por pandemia de Covid19 sostienen tareas esenciales que esperan reconocimiento por parte del gobierno. Proponen crear un Fondo de Emergencia para los Emprendimientos de la Economía Popular, administrado y ejecutado en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, financiado con un aporte extraordinario de aquellos sectores que pudieron mantenerse en actividad durante este tiempo.

CABA
13°jornada de ollas populares en los barrios y villas de la Ciudad
Mañana jueves 10 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana, llevaremos a cabo la Decimotercera Jornada de Ollas en los barrios y villas de la Ciudad. Para visibilizar todas las tareas que garantizamos en los comedores y espacios comunitarios y exigir su reconocimiento como tareas esenciales en el marco de la pandemia, estaremos en la Villa 31-31 Bis; Villa 1-11-14; Villa 21-24 y Villa 20 y Constitución.

CABA
12°Jornada de ollas populares en los barrios y villas de la Ciudad
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) junto a La FeNat - CTAA, Somos Barrios de Pie, y la Federación de Organizaciones de Base (FOB) llevarán a cabo mañana jueves 3 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana, la Decimosegunda Jornada de Ollas en las villas y barrios populares de la Ciudad.

#DecimoprimeraJornada de #SomosEsenciales
Jornada de intervención cultural en el Obelisco por el reconocimiento de las tareas esenciales en CABA
Este jueves 27 de agosto nuevamente las organizaciones sociales realizarán la jornada de ollas populares en el Obelisco. Con esta, ya van once semanas consecutivas que le exigen al gobierno de la Ciudad el reconocimiento de las tareas esenciales.

#DécimaJornada #DeOllasPopulares
Décima jornada por el reconocimiento de las tareas esenciales en CABA
Este jueves 20 de agosto nuevamente las organizaciones sociales realizarán la jornada de ollas populares en más de 20 villas, barrios populares y en el Obelisco. Por décima semana consecutiva le exigen al gobierno de la Ciudad el reconocimiento de las tareas esenciales.

#NovenaJornada #DeOllasPopulares
Novena jornada por el reconocimiento de las tareas esenciales en CABA
Mañana jueves 13 de agosto las organizaciones sociales continúan con las jornadas de lucha y ollas populares por novena semana consecutiva. Buscan el reconocimiento por parte del gobierno de la Ciudad de las tareas que realizan en sus comedores y merenderos populares.
