
Tag: no a la criminalización


#Mendoza #NoalaMegaminería
"Todos somos Nora": no a la criminalización de activistas por defender la ley 7722
Tras recuperar la vigencia de la ley 7722 en diciembre del 2019, que regula la actividad minera en la provincia de Mendoza prohibiendo el uso de sustancias químicas tóxicas, legisladores acusan a Nora Moyano de la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura, de “secuestradora, agresora e instigadora de masas”. Con ella, varios activistas fueron judicializados por defender el agua, en una clara criminalización de la protesta

rio negro Organizarnos No es Delito
Contra la persecución política y la criminalización de quienes nos organizamos
El jueves 15 de abril a las 9hs concentramos en Avenida Roca y Tucumán, para marchar al juzgado federal de Fiske Menuco-General Roca, ubicada en España y San Martín en apoyo y solidaridad con nuestrxs compañerxs llamadxs a indagatoria, acusades por delitos graves desconociendo la importancia de la organización barrial para sobrevivir en tiempos de crisis y precariedad.

rio negro
Repudio en Bariloche a la visita de Patricia Bullrich, ex ministra de seguridad y actual presidenta del PRO
Ayer, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, de trabajadores, políticos y estudiantiles rechazaron la visita a la ciudad patagónica de Bariloche de la dirigente de Juntos por el Cambio y titular nacional del partido PRO, Patricia Bullrich. Se sumaron al repudio familiares de Rafael Nahuel y de Santiago Maldonado y comunidades mapuches

rio negro
¡Basta de criminalizar al Pueblo Mapuche!
Desde El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) repudiamos la intervención represiva de las fuerzas de seguridad esta mañana en la Lof Lafken Huincul Mapu. Nos solidarizamos con la recuperación de Territorio Ancestral Mapuche
