lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2643
Frente de Organizaciones en Lucha » Regionales » 4 mar 2022

En plaza La Moma

Segundo carnaval Trans-Travesti en La Plata

Este sábado 5 de marzo se realizará la segunda edición de esta gran fiesta popular y disidente que el año pasado fue un éxito y que ahora viene por más.


El próximo sábado 5 de marzo dese las 17 hs se llevará a cabo la segunda edición del carnaval Trans-Travesti organizado por Venganza Afectiva. El mismo se realizará en plaza La Moma, calle 1 y 66, de la ciudad de La Plata y contará con la participación de artistas, feriantes, perfos, comparsas y mucho más.

“El objetivo es por un lado encontrarnos como activistas desde el disfrute de nuestros cuerpos e identidades. El carnaval tiene la potencia política de ser una festividad popular y callejera, encontrarse con personas que no conocemos y compartir un momento de alegría y libertad” dice Chana una de las organizadoras del espacio. El año pasado la fecha fue un éxito y la plaza se llenó con gente de diversos espacios, juventud, artistas, activistas y también numerosas familias que se acercaron a disfrutar al aire libre luego de un año de estricto aislamiento y encierro.

Pese a la alegría transmitida y al espíritu festivo, el carnaval del año pasado se realizó en un contexto de mucha hostilidad y violencia hacia las trabajadoras sexuales, trans y travestis de la zona, tanto por parte de la policía como por parte de un grupo de vecinxs organizadxs que actuaban con total impunidad. Esa situación persiste hasta hoy en día, ya que el municipio del intendente Julio Garro no tiene ninguna política hacia el sector sino que por el contrario fomenta una visión trans-odiante y discriminadora.

Por este motivo, el festival apunta a ocupar el espacio público desde el disfrute, pero con una fuerte impronta de visibilización de los conflictos que existen en la zona y de los reclamos de la comunidad. Tal es así, que la plaza fue rebautizada como “La Moma”, en conmemoración a una travesti que fue asesinada en esa zona en el año 2011. A su vez, el año pasado a pocas cuadras de allí, también ocurrió el travesticidio de Soraya. Ambos crímenes aún continúan impunes

“La Plata es el territorio donde suceden el 30% de los travesticidios a nivel federal” dijo Chana, quien apuntó a que los responsables de esta situación son tanto el poder judicial, como la policía de Sergio Berni y el gobierno municipal de Julio Garro. Este último sancionó hace poco un Código de Convivencia que restringe el uso del espacio público al sector privado y avala la persecución hacia las trans travestis y otrxs trabajadorxs precarizadxs.

“Entendemos que el código es inconstitucional, pues hay una serie de cuestiones que estaría prohibiendo o multando pero la Constitución las permite. Ejemplo de eso es el acceso al trabajo como derecho. El trabajo sexual no es delito penado en el Código Penal, entonces podemos decir que el Estado está violando derechos” argumentó Chana.

En este sentido, el dialogo con el municipio fue muy difícil durante todos estos años hasta llegar al punto de ser casi nulo. Eso se ve reflejado en las múltiples trabas que han intentado ponerles a lxs organizadorxs del Carnaval, pese a que tienen todo en regla y hace más de un mes comenzaron con las gestiones para habilitar y acondicionar el espacio.

Por último, el Carnaval tendrá una fuerte impronta de la consigna para exigir la aparición inmediata de Tehuel de la Torre y la reapertura de la causa.  El joven trans está desaparecido desde el 11 de marzo del 2021 y la justicia lejos de implementar todas las medidas necesarias para encontrarlo y saber que pasó, ya lo da por muerto sin tener ninguna pista concreta.

“Las fuerzas políticas que gestionan la provincia desde el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, quisieron acallar la lucha y políticamente el caso incomoda. Nosotres tenemos la urgencia de saber que pasó,  la desaparición de personas sin saber qué pasó, no puede volverse una costumbre, es una acto reparataorio para toda la sociedad que el Estado en general y la justicia en particular puedan rendir cuentas de ¿dónde carajos está Tehuel?” finalizó Chana.  

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Gran Carnaval Travesti

La Plata

Gran Carnaval Travesti

Este sábado 27 de marzo si la lluvia lo permite se realizará el "Gran Carnaval Travesti” de la provincia de Buenos Aires, que estaba previsto para la semana pasada. “En la semana de los derechos humanos levantamos bien alto la Memoria de las compañeras Trans-Travestis junto a la lucha de Abuelas, Madres, Hijes y sobrevivientes de la represión de Estado. El carnaval es la expresión de deseo, de disfrute de los cuerpos, del encuentro callejero, colectivo, es un momento de liberación que siempre abrazó nuestra identidad”, afirman desde Venganza Afectiva, parte organizadora del evento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS