
CABA
Cierre de año del jardín popular “Sembrando huellas”
El viernes 13 de diciembre, desde las 16hs se realizará el cierre de año del jardín junto con las y los niños y familias del barrio 1.11.14 de Bajo Flores. “Nos reunimos para compartir una rica comida, show de clown y juegos, torcerle el brazo a la indiferencia y festejar por esta trinchera popular”, invitan desde el espacio.
“El 2019 ha sido un gran año de crecimiento y desafíos para Sembrando Huellas Largos días pensando un jardín a la altura de los sueños y la dignidad de las y los pibes, y de las educadoras como trabajadoras.”
Con estas palabras comienza el relato colectivo de un sueño hecho realidad. El proyecto avanzó y el proceso implicó desde mudarse a un espacio más grande con jornadas de trabajo, para finalmente inaugurar con una gran fiesta popular en septiembre pasado.
Mary, integrante del FOL y coordinadora, a modo de balance de este proceso comenta “nuestro jardín viene funcionando desde hace cuatro años, ya casi cinco y ciertamente fuimos creciendo. Somos alrededor de 40 compañeras que construimos día a día este jardincito popular para la gente más necesitada del barrio”
“Hay más de 15 niñas y niños que vienen, contenemos a las compañeras cuando van a las marchas a movilizar. Nuestro jardín funciona de 8 de la mañana a 8 de la noche”
Con respecto al porvenir del proyecto, Mary expresa “El objetivo del FOL es construir los jardines populares en todos los barrios y acá en ciudad de Buenos Aires este el primer proyecto que hemos empezado y es un avance porque se están construyendo en todos los barrios”
“Nos sentimos rodeadas de amor tanto por las y los niños como por las madres que nos confían cada niña”
Por su parte las educadoras populares manifestaron que “la certeza de que otro mundo es posible y que lo empezamos a construir dentro de la sala, lo dibujamos en las paredes, lo cantamos a la mañana o lo narramos antes de ir a dormir la siesta. Un día soñamos, soñamos bien alto, vimos a lxs niñxs corriendo por el patio, imaginamos los juegos que queríamos compartir, discutimos de qué color esta pared, o aquel estante, tomamos las medidas de las esperanzas que no nos pudieron robar y levantamos los cimientos de un proyecto, que de chiquitito no tiene nada, y que apuesta a transformar realidades, propiciar la libertad y torcerle el brazo a más de un destino firmado desde antes de nacer.”
La cita es este viernes 13 de diciembre en Agustín de Vedia 2538, Bajo Flores, desde las 16hs.
NOTICIAS RELACIONADAS

